16.07.2018 Views

275-276

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

HOMENAJES<br />

75<br />

Apoteosis de la lengua castellana. Don Horacio Bejarano nos dice: «Y<br />

en el ángulo inferior del mural vemos a María y Efraín los protagonistas<br />

de la Novela de Jorge Isaacs, que es, sin lugar a dudas, la obra maestra<br />

del romanticismo español, por el resplandor poético del paisaje del<br />

Valle del Cauca que se encarna, vive y actúa con amorosa identidad en<br />

la protagonista; por el sentimiento que desde la primera página satura<br />

la narración apoyado en la presencia del amor, el presentimiento de la<br />

muerte y la pureza y autenticidad del idilio narrado con la sinceridad<br />

de la ternura de Efraín y María que creó el milagro de una expresión<br />

tan fresca que parece original» (Bejarano, 1998, 30).<br />

Un dato más, el Instituto Caro y Cuervo, en el año de 1990 publicó<br />

en edición facsimilar, como obsequio de navidad, el Cuaderno de<br />

poesías de Jorge Isaacs, con Nota liminar de Rubén Sierra Mejía y Prólogo<br />

de monseñor Mario Germán Romero. Allí encontramos la siguiente<br />

declaración: «A comienzos de este siglo (léase siglo XX), los herederos<br />

de Jorge Isaacs donaron a la nación un rico manojo de manuscritos del<br />

poeta. Desde entonces, la Biblioteca Nacional de Colombia los custodia<br />

con celo, como uno de los tesoros literarios de que más orgullosos<br />

deben sentirse los colombianos» (Sierra, 1990, 9).<br />

2. Aspectos biográficos de Jorge Isaacs<br />

Como lo señala Carmen de Mora: «La biografía de Isaacs interesa al<br />

lector de María por la existencia de algunos datos reveladores que ilustran<br />

la realidad novelesca. Por tratarse de una evocación del mundo de<br />

la adolescencia es la primera etapa la que aporta mayor número de<br />

materiales a la realidad ficticia, tales como la ascendencia de Isaacs, formación,<br />

posesiones y problemas económicos de la familia» (Mora, www).<br />

Para mostrar algunos datos sobre su vida recurrimos a la semblanza<br />

que presenta monseñor Mario Germán Romero, donde cita con frecuencia<br />

al mismo Isaacs quien nos dice: «Nací en el Estado del Cauca<br />

(basta eso) el primero de abril de 1837... mis padres el señor Jorge<br />

Enrique Isaacs, súbdito inglés, que solicitó carta de naturaleza en<br />

Colombia a la edad de 20 años y la obtuvo del Libertador en 1829; la<br />

señora Manuela Ferrer, colombiana, de nacimiento» (Isaacs, citado por<br />

Romero, 1990, 12).<br />

Creció en una época en la que el esclavismo estaba vivo y las diferencias<br />

sociales eran mucho más marcadas que hoy. Su padre, George

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!