16.07.2018 Views

275-276

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

234 BOLETÍN DE LA ACADEMIA COLOMBIANA<br />

de una racionalidad falseada. Si bien es cierto que las manifestaciones<br />

de coraje de don Quijote no tenían consecuencias prácticas, su ironía<br />

moderada recupera la simbología de los personajes y desacredita a sus<br />

adversarios. Y, sobre todo, le permite a él reclamar la cualidad moral y<br />

la dignidad de la persona humana y la firmeza de los ideales y el valor<br />

de la palabra, en el sentido literario y en el de honor.<br />

La novela de Cervantes testimonia un largo proceso de la evolución<br />

de la prosa universal, pero sobre todo, se proyecta como un verdadero<br />

hito histórico en el desarrollo de la novela moderna. En este contexto,<br />

no hay ninguna exageración, al afirmar que Don Quijote de la Mancha<br />

es un gran asombro literario y espiritual, de alcance fructífero entre<br />

muchos novelistas y escritores, desde hace cuatro siglos. Hoy, en la época<br />

de la globalización y de frecuente confusión axiológica, sigue sorprendiendo<br />

por su aliento que oxigena a todo lector e invita a<br />

reflexionar sobre la necesidad de recuperar los valores y centrar el arte<br />

en la persona humana.<br />

Bibliografía<br />

Briceño Jáuregui, Manuel Estudio histórico-crítico de “El desierto prodigioso y<br />

prodigio del desierto” de Pedro de Solís y Valenzuela, Instituto Caro y Cuervo,<br />

Bogotá, 1983.<br />

Caballero Calderón, Eduardo Cervantes en Colombia, Patronato del IV Centenario<br />

de Cervantes, Madrid, 1948.<br />

Cervantes, Miguel de Don Quijote de la Mancha, edición del Instituto Cervantes<br />

(1605, 1615, 2015), dirigida por Francisco Rico, con la colaboración de Francisco<br />

Forradellas, Gonzalo Pontón y el Centro para la Edición de los Clásicos<br />

Españoles, Real Academia Española, Madrid, 2015.<br />

Cervantes, Miguel de Historya, czyli dzieie i przygody przedziwnego Don<br />

Quiszotta z Manszy, trad. Franciszek Aleksander Podoski, Drukarnia P. Dufour,<br />

Konsyliarza Nadwornego, Warszawa, 1786.<br />

Cervantes, Miguel de Przedziwny Hidalgo Don Kichot z Manczy, trad. Edward<br />

Boyé, 1932, reedición, Muza, Warszawa, 1995.<br />

Cervantes, Miguel de Przemyœlny szlachcic don Kichote z Manczy, trad. Czerny,<br />

Zygmunt i Anna Ludwika Czerny, PIW, Warszawa, 1955.<br />

Cervantes, Miguel de Niezwyk³e przygody Don Kichota z la Manczy wed³ug<br />

Miguela Cervantesa de Saavedry na nowo opowiedziane przez niego – versión<br />

abreviada de Wiktora Woroszylski, 1983.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!