16.07.2018 Views

275-276

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SEPARATA 193<br />

festiva y alegre de terminar las comedias, a diferencia del aciago final<br />

de las tragedias.<br />

* La entretenida:<br />

De nuevo Cervantes juega aquí con la parodia y desarrolla una crítica<br />

burlesca de los estereotipos y convenciones artificiosas del teatro de<br />

la época, en la que sin duda arrojó varios dardos jocosos sobre su sempiterno<br />

rival Lope de Vega, en especial por los argumentos sostenidos<br />

por Lope en El arte nuevo de hacer comedias. En esta pieza, el tema del<br />

incesto se insinúa en las relaciones al interior de la familia Almendárez,<br />

que conduce a que la comedia termine en un quiebre, ante un frustrado<br />

matrimonio. El equívoco se produce cuando el personaje de Marcela<br />

llega a creer que su hermano está enamorado de ella. Verdad o no,<br />

esta situación no consigue aclararse del todo, dejando la duda en el<br />

aire. El tema del incesto, que podría haber sustentado el conflicto central<br />

de la obra, se desvanece de pronto, quizá por una autocensura del<br />

autor, para no meterse en honduras. Un criado remata la comedia, con<br />

unos versos que cierran el final de las expectativas sobre la suerte de la<br />

joven casadera:<br />

Desta verdad conocida<br />

Pido me den testimonio<br />

Que acaba sin matrimonio<br />

La comedia entretenida.<br />

*El rufián dichoso:<br />

Aquí se presenta la historia de las picardías y arrepentimiento del<br />

joven sevillano Cristóbal de Lugo, quien ha vivido enredado en los<br />

avatares del pecado y la mala vida, y ahora renuncia a los vicios y<br />

muere en olor de santidad. El argumento se inspira en La vida de<br />

varones ilustres de Nueva España, de fray Agustín Dávila Padilla, publicado<br />

en 1597, y desarrolla la progresiva transformación de un pecador<br />

arrepentido hasta llegar a la purificación y santidad al cambiar<br />

su vida por completo.<br />

* El gallardo español:<br />

Comedia caballeresca, de capa y espada, inspirada en Las Guerras<br />

de Orán, de Baltasar de Morales, sobre episodios históricos que en la<br />

trama de la comedia Cervantes unen a sus experiencias d su prisión en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!