16.07.2018 Views

275-276

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

80<br />

BOLETÍN DE LA ACADEMIA COLOMBIANA<br />

el colegio del doctor Lorenzo María Lleras, establecido en Bogotá hacía<br />

pocos años, y famoso en toda la República por aquel tiempo. / En la<br />

noche víspera de mi viaje, después de la velada, entró a mi cuarto una<br />

de mis hermanas, y sin decirme una sola palabra cariñosa, porque los<br />

sollozos le embargaban la voz, cortó de mi cabeza unos cabellos: cuando<br />

salió, habían rodado por mi cuello algunas lágrimas suyas. / Me<br />

dormí llorando y experimenté como un vago presentimiento de muchos<br />

pesares que debía sufrir después. Esos cabellos quitados a una<br />

cabeza infantil; aquella precaución del amor contra la muerte delante<br />

de tanta vida, hicieron que durante el sueño vagase mi alma por todos<br />

los sitios donde había pasado, sin comprenderlo, las horas más felices<br />

de mi existencia» (Isaacs, 1967, 5-6).<br />

La revista Semana nos avisa: «El libro comenzó a hacerse realidad en<br />

1864, cuando el presidente Tomás Cipriano de Mosquera nombró a<br />

Jorge Isaacs subinspector de la construcción de un camino de herradura<br />

entre Cali y Buenaventura. En esos días, en medio de la inclemencia<br />

de la selva y enfermo de paludismo, comenzó la novela que siempre<br />

había tenido en la cabeza. Sería la historia de amor de Efraín y María,<br />

dos primos obligados a separarse por la oposición de su familia y la<br />

enfermedad de ella» (Semana, www).<br />

El sonido de tambores y las canciones que entonaban parte de los<br />

cuatrocientos obreros que Isaacs dirigía, como inspector de la construcción<br />

de ciento veintiún kilómetros entre la, hoy capital del Valle y el<br />

puerto del Pacífico, apaciguaba un tanto la asfixiante temperatura del<br />

litoral. Isaacs transcribe estas coplas de los bogas e en María.<br />

Se no junde ya la luna;<br />

Remá, remá.<br />

¿Qué hará mi negra tan sola?<br />

Llorá, llorá.<br />

Me coge tu noche escura,<br />

San Juan, San Juan.<br />

Escura como mi negra,<br />

Ni má, ni má.<br />

La lú de su s’ojo mío<br />

Der má, der má.<br />

Lo relámpago parecen,<br />

Bogá, bogá.<br />

(Isaacs, 1967, 367).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!