16.07.2018 Views

275-276

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

58<br />

BOLETÍN DE LA ACADEMIA COLOMBIANA<br />

el club Nueva Vida y participa en el Primer Congreso Internacional de<br />

Estudiantes Americanos.<br />

En 1909 a pesar del pesimismo vital que lo caracterizaba, escribió y<br />

publicó Motivos de Proteo, una serie de artículos didácticos de tono<br />

optimista y de un idealismo moderado. Allí expresa que el individuo<br />

tiene que aspirar a la perfección y a ideales desinteresados. Es un conjunto<br />

armónico de consejos morales y éticos que se presentan en forma<br />

de parábolas.<br />

Es elegido presidente del Círculo de la Prensa en 1910. Define y<br />

defiende la importancia del periodismo en la vida política del país. Es<br />

designado, junto con el poeta Juan Zorrilla de San Martín y el coronel<br />

Jaime Bravo, para integrar la delegación uruguaya a las fiestas conmemorativas<br />

del centenario de la Independencia de Chile.<br />

En 1911 comienza el tercer y último período parlamentario (1911-<br />

1914). Se convierte en el líder de una fracción del Partido Colorado<br />

que enfrenta al, hasta entonces, su guía indiscutible Batlle Ordóñez.<br />

En 1912, es nombrado Miembro de la Academia de la Lengua. Batlle<br />

Ordóñez impide su viaje a España como representante de su país en las<br />

Cortes de Cádiz. Ingresa como redactor en el periódico El Diario del<br />

Plata.<br />

En 1913, publica El Mirador de Próspero, una recopilación de cuarenta<br />

y cinco ensayos de desigual dimensión y calado, en la que había<br />

trabajado desde 1908. El tercer artículo tiene como epígrafe: «Con motivo<br />

de la publicación de Idola fori».<br />

En 1914 trabaja como redactor de El Telégrafo encargado de una<br />

sección: «La guerra a la ligera» donde escribe a favor de los aliados.<br />

En 1915, se dedica a los Hombres de América donde analiza las<br />

obras de Bolívar, Montalvo, Darío y otros más. Emprende el soñado<br />

viaje a Europa designado como corresponsal de la revista argentina<br />

Caras y caretas, para relatar las impresiones de sus viajes. Los artículos<br />

reflejaban un tono melancólico, desilusión y tristeza.<br />

Pensaba visitar Portugal, España, Italia, Suiza e instalarse en París,<br />

para consagrarse plenamente a su trabajo literario. El destino no le<br />

permitió cumplir sino parte del proyecto. La Primera Guerra Mundial,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!