16.07.2018 Views

275-276

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

VIDA DEL IDIOMA 145<br />

Menarquia o menarquía<br />

Esta palabra entró a la pasada edición del Diccionario de la lengua<br />

española, vigésima segunda, de 2001, como grave, llana o paroxítona:<br />

menarquia (aparición de la primera menstruación) y así continúa en la<br />

edición actual. No obstante, la acentuación menarquía (con tilde en la<br />

i) no puede desecharse, pues aparece, entre otros, en los siguientes<br />

lexicones: Enciclopedia del idioma (1958), Diccionario de ciencias médicas<br />

Dorland (1972), Diccionario Salamanca de la lengua española<br />

(1996), Diccionario general de la lengua española Vox (1997), Diccionario<br />

de uso del español, de María Moliner (desde su segunda edición<br />

[1998]), Diccionario actual de la lengua española (1998), Gran diccionario<br />

de la lengua española (1998), Diccionario del español actual<br />

(1999), Gran diccionario de uso del español actual (2001), Lema. Diccionario<br />

de la lengua española (2001) y Diccionario de uso del español<br />

de América y España (2003).<br />

Sinónimo de menarquia o menarquía es menarca, palabra registrada<br />

en el diccionario académico desde el 2001 y en el Diccionario de<br />

americanismos, de la Asociación de Academias de la Lengua Española,<br />

salido a luz en el 2010.<br />

Pitoniso y pitonisa<br />

Este sustantivo se ha usado tradicionalmente como ortónimo (pitonisa),<br />

28 pues desde el punto de visto etimológico e histórico se ha referido<br />

siempre a una mujer, ya que proviene del latín «pythonissa,<br />

sacerdotisa de Apolo que, sentada en su trípode, daba los oráculos en<br />

el templo de Delfos, tras inhalar los sagrados humos —unos desconocidos<br />

gases que emanaban de una grieta bajo el templo—». 29 Así y<br />

todo, el masculino pitoniso, como sinónimo de profeta o adivino, se ha<br />

empezado a usar en el lenguaje coloquial desde hace varias décadas.<br />

Aunque todavía no consta en el diccionario académico, podemos verlo<br />

en lexicones descriptivos como el Diccionario del español actual<br />

28 «Los nombres personales ortónimos son aquellos que no pueden representar la alternancia<br />

de la identidad sexual del referente y en este sentido son invariables» (Milagros<br />

Aleza Izquierdo [coordinadora]. Normas y usos correctos en el español actual. Valencia:<br />

Tirant Humanidades, 2011. p. 402).<br />

29 Gregorio Doval. Palabras con historia. Madrid: Ediciones del Prado, 2002. p. 288.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!