16.07.2018 Views

275-276

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

HOMENAJES<br />

27<br />

pleno sentido de la expresión, como entonces lo eran las mayorías populares,<br />

fueran niños, jóvenes o viejos.<br />

Pero, fue también popular -agrega- por su poesía social, de la que<br />

tampoco estaban excluidas, ni mucho menos, las cuestiones políticas,<br />

partidistas, como digno representante del liberalismo radical del siglo<br />

XIX, legado recibido de su padre, Policarpo María Flórez, y compartido<br />

con sus hermanos, habiendo llegado a pagar por ello en la cárcel (Alejandro<br />

y él mismo) o con la vida (Leonidas).<br />

De otra parte, la enorme popularidad de que gozó «Julio» durante<br />

su vida se debe -explica- a que su lenguaje les llegaba con facilidad a<br />

los sectores populares, en particular a los estratos bajos de la población<br />

azotados por la pobreza, quienes se conmovían con sus estrofas<br />

hasta lo más profundo del alma.<br />

Y aún cuando él abordaba complejos temas filosóficos (la vida y la<br />

muerte, Dios y el amor, la soledad y el olvido…), las personas más humildes<br />

los comprendían, haciéndolos suyos e identificándose con su<br />

autor, por pesimista que fuera:<br />

A veces melancólico me hundo / en mis noches de espantos y miserias, / y<br />

caigo en un silencio tan profundo / que escucho hasta el latir de mis<br />

arterias.<br />

Más aún: oigo el paso de la vida / por la sorda caverna de mi cráneo / como<br />

un rumor de arroyo sin salida, / como un rumor de río subterráneo.<br />

Entonces, presa de pavor y yerto / como un cadáver, mudo y pensativo, /<br />

en mi abstracción, a descifrar no acierto / si es que dormido estoy o estoy<br />

despierto, / si un muerto soy que sueña que está vivo, / o un vivo soy que<br />

sueña que está muerto.<br />

Su popularidad fue total, absoluta, como ningún otro poeta colombiano<br />

la ha tenido, pues nadie ha logrado conmover en esa forma,<br />

hasta el llanto, a quienes lo escuchaban.<br />

Eso pasaba acá, en nuestro país, pero también en el exterior y, de<br />

manera especial, en lo que sucedió durante su histórica gira por<br />

Centroamérica, donde en cada estación del tren que lo llevaba se convertía<br />

en una multitudinaria recepción que al verlo estallaba de júbilo,<br />

en medio de aplausos, al tiempo que lo alzaban en hombros, como un

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!