16.08.2018 Views

El cuerpo nunca miente - Alice Miller

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

125/176<br />

con anterioridad, este vínculo está compuesto de gratitud, compasión,<br />

negación, nostalgia, enmascaramiento y un sinfín de expectativas<br />

que <strong>nunca</strong> se satisfacen ni se satisfarán. <strong>El</strong> camino<br />

hacia la madurez no pasa por la tolerancia a las crueldades sufridas,<br />

sino por el reconocimiento de la propia verdad y por el<br />

aumento de la empatía hacia el niño maltratado. Pasa por darse<br />

cuenta de cómo los malos tratos han entorpecido la vida entera<br />

del adulto, de cómo se desaprovecharon muchas oportunidades y<br />

de cuánta de esa desgracia se ha transmitido sin querer a la<br />

siguiente generación. Esta trágica constatación sólo será posible<br />

cuando dejemos de poner en la balanza los aspectos buenos y<br />

malos de los padres que nos maltrataron, porque al hacerlo caemos<br />

de nuevo en la compasión, en la negación de la crueldad,<br />

mientras creemos que, simplemente, analizamos más detalladamente<br />

las cosas. En mi opinión, ese esfuerzo es semejante al que<br />

hizo ya en la infancia, y creo que el adulto debería evitar hacer<br />

este balance, porque arroja confusión y obstaculiza la propia vida.<br />

Evidentemente, aquellos que en su infancia no recibieron palizas<br />

ni soportaron la violencia sexual no necesitan hacer este trabajo,<br />

pueden disfrutar con sus padres de sus buenos sentimientos y<br />

llamarlos amor sin reservas, y no necesitan negarlos. Esta carga<br />

sólo afecta a las personas que en el pasado fueron maltratadas,<br />

sobre todo cuando no están dispuestas a pagar el autoengaño con<br />

enfermedades. Es una norma que he experimentado casi a diario.<br />

Por ejemplo, una mujer escribe en el foro diciendo que ha<br />

leído en Internet que uno no puede ayudarse a sí mismo de verdad<br />

si deja de ver a los padres; que entonces se sentiría acosado<br />

por ellos. Y que eso es precisamente lo que le pasa ahora a ella.<br />

Desde que ya no va a visitar a sus padres, piensa en ellos día y<br />

noche, y vive constantemente atemorizada. Esto tiene una clara<br />

explicación: siente pánico, porque los pretendidos expertos de Internet<br />

no han hecho sino aumentar más aún su miedo a sus

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!