16.08.2018 Views

El cuerpo nunca miente - Alice Miller

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

49/176<br />

Mishima habló <strong>nunca</strong> de ello; murió sin haber afrontado realmente<br />

su verdad.<br />

Se han aducido un sinfín de motivos para el haraquiri de<br />

Mishima. Pero el motivo más evidente raras veces se ha mencionado,<br />

ya que se considera muy normal ser agradecido con los<br />

padres, los abuelos o las personas que los sustituyan, aun cuando<br />

a uno lo hayan atormentado. Es algo que forma parte de nuestra<br />

moral, que nos lleva a enterrar nuestros sentimientos reales y<br />

nuestras necesidades genuinas. Las enfermedades graves, las<br />

muertes tempranas y los suicidios son las consecuencias lógicas<br />

de ese sometimiento a unas reglas que llamamos moral y que, en<br />

el fondo, seguirán amenazando con asfixiar la vida auténtica<br />

mientras nuestra conciencia no decida que en adelante no tolerará<br />

dichas reglas y no las apreciará más que a la propia vida.<br />

Porque el <strong>cuerpo</strong> no sigue estas reglas; el <strong>cuerpo</strong> habla en el lenguaje<br />

de las enfermedades, que difícilmente entenderemos hasta<br />

que comprendamos la negación de los sentimientos reales de<br />

nuestra infancia.<br />

Algunos mandamientos del Decálogo pueden exigir aún hoy<br />

día su legitimidad; pero el cuarto mandamiento se contradice con<br />

las normas de la psicología. Es necesario que se sepa que el<br />

«amor» forzado puede ser fuente de mucho dolor. Quienes, desde<br />

pequeños, han recibido amor querrán a sus padres sin necesidad<br />

de que un mandamiento se lo ordene. <strong>El</strong> amor no puede surgir<br />

por cumplir un mandamiento.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!