16.08.2018 Views

El cuerpo nunca miente - Alice Miller

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5<br />

<strong>El</strong> niño cautivo y la necesidad de<br />

negar el dolor<br />

Yukio Mishima<br />

Yukio Mishima, el célebre poeta japonés que en 1970, a la edad de<br />

cuarenta y cinco años, se suicidó haciéndose el haraquiri, a menudo<br />

se consideró a sí mismo un monstruo por su inclinación a lo<br />

morboso y lo perverso. Sus fantasías giraban en torno a la muerte,<br />

al mundo tenebroso y a la violencia sexual. Por otra parte, sus<br />

poesías traslucen una sensibilidad excepcional que debió de sufrir<br />

mucho bajo el peso de las trágicas experiencias de su infancia.<br />

Nacido en 1925, Mishima fue el primogénito de sus padres,<br />

que de recién casados, como todavía era habitual en el Japón de<br />

entonces, vivían en casa de los abuelos. Muy pronto, su abuela,<br />

que tenía entonces cincuenta años, se lo llevó consigo a su habitación,<br />

su cama estaba junto a la de ella, y allí vivió durante años<br />

desconectado del mundo, exclusivamente a merced de su abuela.<br />

Ésta padecía graves depresiones y aterrorizaba al niño con sus<br />

ocasionales ataques de histeria. Menospreciaba a su marido y<br />

también a su hijo, el padre de Mishima, pero a su manera adoraba<br />

a su nieto, que le pertenecía sólo a ella. <strong>El</strong> poeta recuerda en sus<br />

apuntes autobiográficos que en esa habitación, que compartía con<br />

la abuela, hacía un calor sofocante y apestaba; sin embargo, no

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!