16.08.2018 Views

El cuerpo nunca miente - Alice Miller

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

76/176<br />

último aviva el miedo del niño al castigo, de ahí que muchos prefieran<br />

mantener reprimidas sus primeras percepciones, no ver la<br />

verdad, encubrir los hechos y conformarse con la idea del perdón,<br />

de manera que seguirán presos en su dinámica infantil de<br />

expectativas.<br />

Empecé a someterme a psicoanálisis en el año 1958 y, si miro<br />

retrospectivamente, me da la impresión de que mi psicoanalista<br />

estaba muy imbuida de la moral. Yo no me di cuenta, porque he<br />

crecido con la misma escala de valores; por eso no tuve la posibilidad<br />

de reconocer entonces que había sido una niña maltratada.<br />

Para descubrirlo necesité una testigo que hubiera recorrido este<br />

camino y que ya no compartiera la habitual negación del maltrato<br />

a los niños que reina en nuestra sociedad. Todavía hoy, más de<br />

cuarenta años después, esta postura no está generalizada. Los informes<br />

de los terapeutas que aseguran estar del lado del niño incurren,<br />

en la mayoría de los casos, en una postura pedagógica, de<br />

la que, naturalmente, no son conscientes porque <strong>nunca</strong> la han<br />

proyectado. Aunque algunos de mis libros aluden y alientan a los<br />

pacientes a hacer justicia consigo mismos y a no ceder ante las exigencias<br />

ajenas, como lectora tengo la sensación de que los terapeutas<br />

siempre dan consejos que uno, en realidad, no puede<br />

seguir. Pues aquello que yo describo como resultado de una historia<br />

se considera una mala costumbre que uno debiera corregir:<br />

«Uno debería aprender a respetarse, debería poder valorar sus<br />

virtudes, debería esto, lo otro y lo de más allá». Hay toda una<br />

serie de información que pretende ayudarle a uno a recuperar su<br />

autoestima, pero sin que pueda liberarlo de sus bloqueos; yo creo,<br />

en cambio, que una persona que no se valora a sí misma ni se respeta,<br />

que no se permite ser creativa, no es de esta manera porque<br />

lo desee. Sus bloqueos son fruto de una historia que debería conocer<br />

con la mayor exactitud posible, conocer desde las emociones,<br />

para entender cómo se ha convertido en quien es. Cuando lo haya

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!