16.08.2018 Views

El cuerpo nunca miente - Alice Miller

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

164/176<br />

critico tan engañosas ideas no significa ni mucho menos que no<br />

apruebe ningún valor moral o que rechace toda moral, como en<br />

ocasiones hoy hacen ostensible los provocativos «abogados del diablo»<br />

(véase el artículo de Der Spiegel Online, del 18 de diciembre<br />

de 2003, escrito por Alexander Smoltczyk: «Saddams Verteidiger.<br />

Tyranosaurus Lex» [<strong>El</strong> defensor de Saddam. Tyranosaurus Lex]).<br />

Todo lo contrario: precisamente porque considero que hay<br />

valores muy importantes, como la integridad, la conciencia, la responsabilidad<br />

o la lealtad a uno mismo, me cuesta comprender la<br />

negación de realidades que me parecen evidentes y que pueden<br />

demostrarse de manera empírica.<br />

La huida del sufrimiento experimentado en la infancia puede<br />

observarse tanto en la obediencia religiosa como en el cinismo, en<br />

la ironía y demás formas de autoextrañamiento, que se ocultan,<br />

por ejemplo, detrás de la filosofía o de la literatura. Pero el <strong>cuerpo</strong><br />

acaba rebelándose. Aun cuando se lo tranquilice provisionalmente<br />

con ayuda de drogas, tabaco y medicamentos, acostumbra a tener<br />

la última palabra, porque descubre el autoengaño con mayor rapidez<br />

que nuestra razón, sobre todo cuando ésta ha sido entrenada<br />

para funcionar con un yo falso. Es posible que uno ignore los<br />

mensajes del <strong>cuerpo</strong>, o incluso que se ría de ellos, pero, en cualquier<br />

caso, merece la pena prestar atención a su rebelión;<br />

porque su lenguaje es la expresión auténtica de nuestro verdadero<br />

yo y la fuerza de nuestra vitalidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!