16.08.2018 Views

El cuerpo nunca miente - Alice Miller

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

64/176<br />

pude descifrar mi historia, no soy un buen ejemplo, pues he<br />

tardado más de cuarenta años en llegar al punto en el que estoy<br />

ahora. Pero hay otros casos. Conozco a personas que en mucho<br />

menos tiempo han conseguido desenterrar sus recuerdos y, gracias<br />

al descubrimiento de su verdad, han podido abandonar el<br />

escondite en el que se habían guarecido. En mi caso, el viaje duró<br />

mucho porque durante décadas tuve que recorrer el camino sola y<br />

hasta el final no encontré el tipo de acompañante que necesitaba.<br />

Por el camino tropecé con personas para quienes conocer su historia<br />

también era una prioridad. Querían entender de qué tenían<br />

que protegerse, de qué habían tenido miedo, y cómo estos miedos<br />

y las graves heridas tempranamente sufridas habían repercutido<br />

en sus vidas. Igual que yo, tuvieron que imponerse a la dictadura<br />

de la moral tradicional, pero pocas veces lo hicieron solas. Ya<br />

había libros y grupos que les facilitaron esta liberación. Después<br />

de confirmar sus percepciones, pudieron dejar atrás su confusión<br />

y, una vez que se hubieron acercado a su verdad, permitirse la<br />

aceptación de la indignación y el horror.<br />

Henrik Ibsen habló una vez de los puntales de nuestra sociedad;<br />

se refería con ello a los poderosos que sacan provecho de<br />

la hipocresía de dicha sociedad. Yo espero que las personas que<br />

hayan reconocido su historia y se hayan liberado de las mentiras<br />

impuestas por la moral pasen a formar, parte de los puntales de<br />

una futura sociedad consciente. Sin la conciencia de lo que nos<br />

sucedió en nuestros primeros años de vida todo el engranaje cultural<br />

es, a mi entender, una farsa. Los escritores aspiran a crear<br />

buena literatura, pero no tratan de identificar la fuente inconsciente<br />

de su creatividad, el impulso que les lleva a expresarse y<br />

comunicarse. La mayoría teme con ello perder sus capacidades<br />

creativas. Un miedo similar he encontrado en los pintores, incluso<br />

en aquellos que (a mi juicio) mostraban claramente sus miedos<br />

inconscientes en sus cuadros, como Francis Bacon, <strong>El</strong> Bosco,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!