16.08.2018 Views

El cuerpo nunca miente - Alice Miller

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

45/176<br />

Para salvar el «amor» verdadero del que careció en su infancia,<br />

Rimbaud buscó este amor en la caridad, en la comprensión y<br />

la compasión por el otro. Quiso darle a su amigo lo que él no<br />

había recibido. Quería entenderlo, ayudarlo, entenderse a sí<br />

mismo, pero las emociones reprimidas de su infancia desbarataron<br />

continuamente sus intenciones. No encontró ninguna<br />

liberación en la caridad cristiana, ya que su incorruptible percepción<br />

no le permitía autoengaño alguno. Así pues, se pasó la vida<br />

en constante busca de su propia verdad, que permaneció inaccesible<br />

porque aprendió demasiado pronto a odiarse a sí mismo<br />

debido a lo que le hizo su madre. Se consideró un monstruo, vivió<br />

su homosexualidad como una carga y su desesperación como un<br />

pecado. No obstante, no se permitió dirigir su interminable y justificada<br />

ira hacia el lugar de donde procedía, hacia la mujer que lo<br />

retuvo cautivo mientras pudo. Quiso liberarse de esta prisión durante<br />

toda su vida por medio del con sumo de drogas, de los viajes,<br />

de las ilusiones y, sobre todo, de la poesía. Pero en todos sus<br />

desesperados intentos de abrir las puertas que habrían de liberarle<br />

había una que siempre permanecía cerrada: la puerta de acceso<br />

a la realidad emocional de su infancia, a los sentimientos del<br />

niño que, sin un padre que lo protegiera, tuvo que crecer junto a<br />

una mujer gravemente perturbada y perversa.<br />

La biografía de Rimbaud es un ejemplo de cómo el <strong>cuerpo</strong> se<br />

ve obligado a buscar durante toda una vida el alimento auténtico<br />

del que se ve privado muy temprano. Rimbaud se sintió impulsado<br />

a satisfacer una carencia, de saciar un hambre que ya no<br />

podía ser saciada. Su adicción a las drogas, sus numerosos viajes y<br />

su amistad con Verlaine pueden contemplarse no sólo como una<br />

huida de la madre, sino también como la búsqueda del alimento<br />

que ella le negó. Dado que esta realidad interna siempre fue inconsciente,<br />

la vida de Rimbaud estuvo marcada por la compulsión<br />

a la repetición. Tras cada huida fallida, volvió al lado de su madre,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!