06.08.2015 Views

Integración Regional y Relaciones Unión Europea-América Latina

Después de Santiago - Consejo Argentino para las Relaciones ...

Después de Santiago - Consejo Argentino para las Relaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

106 Domínguez1. Transformaciones en la CAN y la relación con la UELos procesos de integración en <strong>América</strong> <strong>Latina</strong> han sufrido varias transformacionesdesde mediados de la década de los sesentas. La CAN fue fundada en 1969 yreplica la estructura institucional de la UE. A diferencia del proceso de integracióneuropea, los países andinos retóricamente adoptaron el proceso de integración,pero la aplicación de los acuerdos han sido insuficientes e incompletos debidoa una serie de razones que van desde la debilidad de los estados miembros ala falta de incentivos para profundizar la integración. Una evaluación de la CANindica que "hay una tendencia de los gobiernos nacionales de los Estados miembrosde la Comunidad Andina, cuando están bajo presión o en nombre de la protecciónde sus propios intereses de seguridad nacional a adoptar y poner en prácticapolíticas con poca consideración por sus socios andinos, incluso en cuestionesque abarca el marco de la integración andina". 1 Después del retiro de Venezuelade la CAN en el año 2006 y el choque de proyectos económicos y políticosentre Perú y Colombia, por un lado, y Bolivia y Ecuador, se produjeron fisurasno sólo dentro de la CAN, sino también en la relación con la UE y con otros procesosde integración regional como el MERCOSUR. De hecho, parece que hayuna tendencia hacia el debilitamiento de la CAN y en favor del fortalecimientodel MERCOSUR y se ha argumentado que "precisamente la disolución gradualde la CAN, que había sido el Grupo Andino, y ahora la metamorfosis delMERCOSUR, están ayudando a delinear lo que probablemente será el nuevo diseñode la integración regional en el espacio sudamericano". 2Mientras que la UE y la CAN iniciaron una negociación para un Acuerdode Asociación en los mediados de los años 2000, las conversaciones se rompieronen el segundo semestre de 2008 y un nuevo formato de negociación se pusoen marcha ofreciendo una división temática y geográfica de estas negociaciones:continuas negociaciones regionales con la Comunidad Andina en su conjunto enel diálogo político y la cooperación, a la vez que un enfoque "multi-partes” enlas negociaciones comerciales con aquellos países de la Comunidad Andina dispuestosa emprender negociaciones comerciales ambiciosos y amplios compatiblescon la Organización Mundial del Comercio. Este último comenzó con tresde los países de la Comunidad Andina (Perú, Colombia y Ecuador) en febrero de1 Aimee Kanner, “<strong>Europea</strong>n Union External Relations with the Andean Community:Governance Approach,” in The <strong>Europea</strong>n Union and <strong>Regional</strong> Integration. A ComparativePerspective and Lessons for the Americas, Joaquin Roy and Roberto Dominguez(eds.) (Miami: <strong>Europea</strong>n Union Center of Excellence/ Jean Monnet Chair, University ofMiami, 2005), p. 209.2 Félix Peña, “Towards a New Design of South American Integration?” JeanMonnet/Robert Schuman Paper Series, Miami-Florida <strong>Europea</strong>n Union Center of Excellence:Miami, FL., 2013, p. 5.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!