06.08.2015 Views

Integración Regional y Relaciones Unión Europea-América Latina

Después de Santiago - Consejo Argentino para las Relaciones ...

Después de Santiago - Consejo Argentino para las Relaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

108 DomínguezUnidos (34,2 por ciento). Por otro lado, Colombia es el cuarto socio comercial dela UE más importante de <strong>América</strong> <strong>Latina</strong>, con un volumen comercial de €11.884mil millones; sin embargo, al considerarse desde la perspectiva de la UE, Colombiaes su socio comercial 41 y representa solo 0,04 por ciento del comercio totalde la UE. 5Si bien estas cifras sugieren que los intereses económicos europeos enColombia son relativamente modestos, las preocupaciones políticas juegan unpapel importante en las relaciones de la UE hacia Colombia. Un ex comisarioeuropeo indicó que "La UE tiene una amplia gama de intereses en Colombia,desde el comercio y la inversión a los problemas de la producción de drogas y eltráfico de drogas, las redes de delincuencia, el terrorismo, la migración y la dimensiónregional del conflicto en Colombia". 6 En este sentido, más allá de lasposibilidades de mejorar el comercio y la inversión en Colombia, los problemasderivados del conflicto interno en Colombia siguen siendo una pieza central de laestrategia de la UE, así como el respeto a los derechos humanos. 7De hecho, el respeto a los derechos humanos en Colombia fue uno de lostemas recurrentes impregnó la negociación del TLC. La Comisión <strong>Europea</strong> argumentaque el impacto del prolongado conflicto en Colombia se siguen afectandoa entre 125.000 y 280.000 personas, que fueron desplazados entre los años2010 y 2011, mientras que en los países vecinos, el ACNUR estima que entre400.000 y 500.000 personas necesitan protección internacional. 8 En el contextode las negociaciones con Colombia, el Comisario De Gucht sostuvo que el momentoadecuado para el acuerdo había llegado a la luz de dos elementos: "Primero,que los recientes informes de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos(ACNUDH) confirman el escrutinio internacional y la cooperación de Co-5 DG Trade, “Colombia. EU Bilateral Trade And Trade With The World,”http://trade.ec.europa.eu/doclib/docs/2006/september/tradoc_113367.pdf (accessed 25January 2013).6 Benita Ferrero-Waldner, “Situation in Colombia, in Plenary Session of the <strong>Europea</strong>nParliament”, http://www.eu-un.europa.eu/articles/fr/article_4104_fr.htm (accessed4 February 2013), p. 2.7 Roberto Dominguez, “The Role of Networks in the <strong>Europea</strong>n Union’s ForeignPolicy toward Colombia”, in The <strong>Europea</strong>n Union and <strong>Regional</strong> Integration. A ComparativePerspective and Lessons for the Americas, Joaquin Roy and Roberto Dominguez(eds.) (Miami: <strong>Europea</strong>n Union Center of Excellence/ Jean Monnet Chair, 2005).8 <strong>Europea</strong>n Commission, “Commission decision on the financing of humanitarianaid operational priorities from the 2012 general budget of the <strong>Europea</strong>n Union”,http://ec.europa.eu/echo/files/policies/strategy/strategy_2013_en.pdf (accessed 2 February2013), p. 18.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!