06.08.2015 Views

Integración Regional y Relaciones Unión Europea-América Latina

Después de Santiago - Consejo Argentino para las Relaciones ...

Después de Santiago - Consejo Argentino para las Relaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

226 QuenanEl primer factor tiene que ver con el hecho que la IED europea en <strong>América</strong><strong>Latina</strong> y el Caribe es favorecida por la existencia de instituciones y dispositivosque la facilitan y contribuyen a estabilizarla, como es el caso del Banco Europeode Inversiones (BEI).El segundo factor resulta de la propia crisis europea. Para las empresastransnacionales europeas –e incluso para numerosas empresas medianas de grandinamismo- <strong>América</strong> <strong>Latina</strong> y el Caribe constituye una región que hace un aportepositivo para equilibrar los balances consolidados de las casa matrices. En efecto,se observa que las actividades y nuevas inversiones de las empresas europeas en<strong>América</strong> pueden contribuir a incrementar las ventas y el volumen de sus negociospara compensar, al menos en parte, la situación adversa en sus países de origen.Como lo han puesto de manifiesto numerosos observadores y analistas 7 , esto esparticularmente cierto en el caso de España. <strong>América</strong> <strong>Latina</strong> y el Caribe ha sidoen los últimos años la principal fuente de recursos para numerosas empresas españolas.Incluso, muchas empresas de este país han realizado nuevas inversiones–a pesar de los problemas en materia de seguridad jurídica que estas perciben enalgunos países- y han reorientado sus actividades para aprovechar el crecimientode la región latinoamericana.Desde el punto de vista latinoamericano y caribeño se plantea entonces laoptimización del aporte de esos flujos. En particular, las políticas de promociónde la IED deben complementarse con estrategias en materia de desarrollo industrialy sectorial para potenciar los beneficios de estos flujos 8 .2. Las relaciones comerciales birregionalesEn un marco de intercambios asimétricos y concentrados, el comercio birregionalha progresado…El comercio birregional, que ha atravesado diferentes etapas en las últimas décadas(Gráfico 4), es persistentemente asimétrico y concentrado.La asimetría es evidente en lo relativo a los productos intercambiados: <strong>América</strong><strong>Latina</strong> y el Caribe importa de la UE principalmente productos industriales,7Véase por ejemplo : http://excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=dinero&cat=13&id_nota=8338498 CEPAL, La <strong>Unión</strong> <strong>Europea</strong> y <strong>América</strong> <strong>Latina</strong> y el Caribe: Inversiones para elcrecimiento, la inclusión social y la sostenibilidad ambiental, CEPAL, Santiago de Chile,enero de 2013. http://www.eclac.org/cgi-bin/getProd.asp?xml=/publicaciones/xml/0/48080/P48080.xml&xsl=/tpl/p9f.xsl&base=/cooperacion/tpl/topbottom.xslt

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!