06.08.2015 Views

Integración Regional y Relaciones Unión Europea-América Latina

Después de Santiago - Consejo Argentino para las Relaciones ...

Después de Santiago - Consejo Argentino para las Relaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

164 Giacalonegración afectaría intereses europeos. El Artículo 3 del Tratado de Unasur (2008)detalla los aspectos económicos, incluyendo lo avanzado en comercio entre Mercosury CAN. El ingreso de Venezuela a Mercosur parece indicar que se busca laintegración económica de Sudamérica en Mercosur, hasta que su membrecíaiguale la de Unasur (foro político).El acuerdo más reciente es la Alianza del Pacífico surgida de una propuestaperuana en abril de 2011 y agrupa a Chile, Colombia, México y Perú a fin deprofundizar la integración económica y definir acciones concertadas para negociarcon Asia Pacífico. El tratado de la Alianza (junio 2012) establece como requisitospara pertenecer: 1) haber firmado acuerdos comerciales bilaterales contodos sus miembros y 2) estar vigente en ellos el estado de derecho, la democraciay el orden constitucional. La dimensión económica se expresa en grupos detrabajo sobre movimiento de personas de negocio, facilitación de tránsito migratorio,comercio e integración, servicios y capitales y mecanismo de solución decontroversias. .La Declaración de Lima (abril 2011) señala que se busca establecer “un procesode integración profunda”, como “instrumento efectivo para mejorar el desarrolloeconómico y social de nuestros pueblos, para promover las capacidades deemprendimiento y avanzar hacia un espacio amplio que resulte más atractivo paralas inversiones y el comercio de bienes y servicios, de manera que proyecte anuestros países con mayor competitividad, especialmente hacia la región AsiaPacífico”.En su IV Reunión Cumbre (Antofagasta, Chile, junio 2012) se destacó laconclusión de negociaciones sobre comercio electrónico, el inicio de trabajos dela red de investigación sobre cambio climático, la labor del Grupo Bolsa Mexicanade Valores para participar en MILA (Mercado Integrado Latinoamericano),donde participan las Bolsas de Santiago, Bogotá y Lima. En la Cumbre Iberoamericana(noviembre 2012) la V Reunión de la Alianza aprobó para 2013 la reducciónen 90 % del arancel comercial entre sus miembros 27 .Las interpretaciones de la Alianza varían. Se la ve estableciendo una alineaciónfrente a ALBA 28 , oponiéndose al proteccionismo de Mercosur, especialmentedespués del ingreso de Venezuela 29 , como “un adiós” a que Chile, Colom-27 INFOLATAM. “Socios Alianza del Pacífico se fijan meta 90 % desarme arancelariopara 2013” 18 de noviembre, 2012. http://infolatam.com (consultado 5/10/2012)28 Edgar Vieira. “ALBA, UNASUR y la Alianza del Pacífico” 6 de julio, 2012.http://lamula.pe (reproducido de http://revistaperspectiva.com) (consultado 5/10/2012)29 Iván Petrella. “La Alianza del Pacífico y la unidad latinoamericana” 26 de julio,2012. http://elestadista.com.ar (consultado 21/09/2012)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!