06.08.2015 Views

Integración Regional y Relaciones Unión Europea-América Latina

Después de Santiago - Consejo Argentino para las Relaciones ...

Después de Santiago - Consejo Argentino para las Relaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

160 GiacaloneEsta perspectiva ambiciosa del inter-regionalismo se basa en tres postulados– la UE es excepcional porque promueve la emulación en lugar de la hegemonía;su liderazgo global conduce a un orden democrático, estable y pacífico; y sudesarrollo interno determina su “actorness” internacional mediante el interregionalismo.Pero la historia de las relaciones internacionales muestra que distintasnaciones han basado su política exterior en la emulación cuando carecen depoder para hacerlo de otra manera. En sus relaciones con países en desarrollo,Fioramanti y Poletti 8 encuentran diferencias importantes entre la auto-percepciónde la UE y cómo es percibida desde afuera, donde se critican sus dobles estándaresen comercio internacional y las condicionalidades impuestas en sus acuerdos.Para los países en desarrollo las relaciones con la UE representan oportunidadesde acceder a su mercado y recibir inversiones. En consecuencia, el interregionalismoeuropeo no es excepcional y la condicionalidad impuesta en susacuerdos se basa en relaciones asimétricas. La atracción de la UE reside en sumayor poder económico, lo que dificulta que esta estrategia contribuya a construirun orden más justo para los países en desarrollo 9 .En Sudamérica, según Molano 10 , las relaciones inter-regionales Europa-CAN son una reacción a las acciones estadounidenses para establecer un área delibre comercio hemisférica y buscan consolidar la integración andina como ejemplode proyección internacional del modelo europeo, fortaleciendo la identidadeuropea al imponer sus valores políticos. En sus distintas dimensiones – mercado,cooperación, seguridad y política – los objetivos europeos son, respectivamente:1) liberación del intercambio comercial y económico; 2) desarrollo, gobernabilidady multilateralismo; 3) lucha contra el tráfico, producción y consumode drogas ilícitas; y 4) democracia multipartidista, respeto del Estado de derechoy los derechos humanos.3. Los nuevos acuerdos de integración sudamericanaEl documento fundacional de ALBA (2004) destaca como base la afinidad ideológica,que se reitera con la incorporación de cada nuevo miembro. Hace referenciaa su carácter de proyecto alternativo al Área de Libre Comercio de las Améri-8 Lorenzo Fioramanti y Arlo Poletti. “Facing the Giant: Southern Perspectives on the<strong>Europea</strong>n Union” Third World Quarterly 29: 1 (2008).9 Rita Giacalone. “Is <strong>Europea</strong>n Inter <strong>Regional</strong>ism a Relevant Approach for theWorld or Just for Europe?” Miami University, Jean Monnet/Robert Schuman Paper Series7: 14 (2007); R. Giacalone. “Negociaciones entre la Comunidad Andina y la <strong>Unión</strong><strong>Europea</strong> en el marco del inter-regionalismo” en R. Giacalone, ed. La integración sudamericana.Un complejo proceso inconcluso (Mérida: ULA-FACES, 2008).10 Giovanni Molano. “Actores y estructuras del inter-regionalismo <strong>Unión</strong> <strong>Europea</strong>-Comunidad Andina” Revista Mexicana de Sociología 4 (2007).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!