06.08.2015 Views

Integración Regional y Relaciones Unión Europea-América Latina

Después de Santiago - Consejo Argentino para las Relaciones ...

Después de Santiago - Consejo Argentino para las Relaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ResumenA diez años del Acuerdo de Asociación UE-Chile:¿el vaso medio lleno o medio vacío?Beatriz Hernández P.Universidad Diego PortalesEste trabajo de investigación hace un análisis de los resultados del Acuerdo de Asociaciónentre la UE y Chile que entró en vigor en el año 2003. Pese al limitado tamaño de sumercado Chile firmó un Acuerdo de Asociación con la UE muy avanzado, esto se explicapor la especificad del modelo económico chileno dentro de la región latinoamericana ytambién por el interés europeo de no perder su influencia en el Cono Sur. En un momentoen el que la globalización y la liberalización del comercio tomaron un mayor protagonismoen <strong>América</strong> <strong>Latina</strong>, Chile pasó a ser un socio más importante para la UE. El intercambiocomercial tuvo una etapa de despegue inicial, sin embargo desde el 2008 hanaparecido nuevos obstáculos que reflejan una nueva etapa en las relaciones que no estásolamente ligada a la crisis económica. Se evalúa de manera prospectiva el futuro de larelación entre Chile y la UE de acuerdo a los progresos obtenidos y a los obstáculos quedeben ser superados para garantizar un mejor aprovechamiento del Acuerdo.AbstractThis paper focuses on the contents and results of the EU-Chile Association Agreementthat was signed in 2002. Despite the limited size of the Chilean market, the country managedto attract the interest of the EU in order to negotiate the most advanced free tradeagreement in Latin-America. This strategic partnership is analyzed, taking into accountthe specific economic interests of both sides and the expected impact of the agreement.Trade was indeed increased during the initial phase, but since 2008 different obstacleshave emerged that signal a new phase that is not necessarily related to the global economiccrisis. The EU-Chile relationship is therefore evaluated on a prospective basis,measuring the progress reached and the obstacles that must be surpassed in order to ensurea more complete benefit from the Agreement.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!