06.08.2015 Views

Integración Regional y Relaciones Unión Europea-América Latina

Después de Santiago - Consejo Argentino para las Relaciones ...

Después de Santiago - Consejo Argentino para las Relaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

162 GiacaloneEl aumento del comercio intra- ALBA se acompaña del desarrollo del sucre,un Sistema Unificado de Compensación <strong>Regional</strong> de Pagos, y del Banco delALBA (2008). Éste crea y administra fondos de financiamiento que fomentan eldesarrollo económico, social y ambiental, el comercio justo, etc. Un ejemplo es elFondo de Crédito Rotatorio a Importadores Venezolanos para la Adquisición deBienes Bolivianos 15 .Si ALBA originalmente incluyó aspectos destacados en el rechazo alALCA 16 , luego ha ido incorporando proyectos económicos concretos (TCP, Bancodel ALBA, Encuentros de Complementariedad Económica, ferias empresariales,ruedas de negocios y exposiciones productivas) a solicitud de sus miembros.En cuanto a Unasur (2004, originalmente Comunidad Sudamericana de Naciones)Llenderrozas 17 considera que le restó peso al Mercosur como instrumentopara que Brasil ampliara su liderazgo en <strong>América</strong> <strong>Latina</strong> 18 , al desplazarse esafunción a la Unasur. Esto se acompañó de un mayor protagonismo brasileño, nodel Mercosur 19 .Si a fines de los noventa, Mercosur promovía el crecimiento económico deBrasil, mejoraba su inserción internacional y ampliaba su liderazgo político regional20 , en la primera década del siglo XXI el crecimiento brasileño se relacionó15 Gustavo Hernández. “El Banco del ALBA y el financiamiento al desarrollo” Diálogo<strong>Regional</strong> sobre Financiamiento al Desarrollo y Deuda Externa (Caracas: SELA,2008); “Países de la ALBA crean zona económica común y un banco de desarrollo”. Caracas:IX Reunión de ALBA, 5 de febrero 2012. http://bolpress.com (consultado13/12/2012)16 Gerardo Arellano. Nacimiento, evolución y perspectivas de la Alianza Bolivarianapara los Pueblos de Nuestra <strong>América</strong> (Caracas: FES, 2009).17 Elsa Llenderrozas. “¿<strong>Integración</strong> o fragmentación? Política, seguridad, energía ycomercio en la región sudamericana” en Julio Pinto, ed. Entre la integración y la fragmentaciónregional (Buenos Aires: Eudeba, 2008).18 Jean Grugel y Marcelo de A. Medeiros. “Brazil and MERCOSUR” en JeanGrugel y William Hout, eds. <strong>Regional</strong>ism Across the North-South Divide (London:Routledge, 1999), pp. 58, 60.19 En 2007, Brasil firmó un acuerdo de asociación estratégica con la UE sin Mercosur(Miriam Gomes Saraiva. “La política exterior brasileña hacia los países americanosen el proceso de integración”. Cuadernos sobre <strong>Relaciones</strong> Internacionales, <strong>Regional</strong>ismoy Desarrollo. 4: 8, julio, 2009, p. 117).20 Grugel y Medeiros, 1999, pp. 58, 60.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!