06.08.2015 Views

Integración Regional y Relaciones Unión Europea-América Latina

Después de Santiago - Consejo Argentino para las Relaciones ...

Después de Santiago - Consejo Argentino para las Relaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Chile 129estables de <strong>América</strong> <strong>Latina</strong> y ser una de las economías más abiertas del mundo,ha estado rezagada en cuando a innovación se refiere.La competitividad empresarial ha sido clave en el desarrollo productivode ciertos sectores orientados a las exportaciones, sin embargo se requiere de unnuevo impulso para mejorar la capacidad productiva del país 37 . El gasto públicoen innovación ha sido muy bajo en estos años. Chile solo invierte un 0,4% de suPIB en Investigación y Desarrollo (I+D), muy lejos de otros países como Finlandiaque destina el 3,84%, Alemania 2, 82%, Francia el 2,23% 38 y España el 1,38%. En este sentido el peso de la inversión recaía principalmente en el sectorprivado y en las IED que invirtieron en algunos sectores agropecuarios clave, enminería, pesca y acuicultura. Se espera que para el 2017 se invierta el 0,7% delPIB 39 para promover la innovación empresarial y la diversificación productiva.De acuerdo a los planes del pasado gobierno de Michelle Bachelet “pararepetir las tasas de crecimiento observadas en los años 90, el único camino posiblees incrementar la productividad mediante la innovación”. En el año 2006 secreó el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC), una herramienta creadaa partir de los recursos del Impuesto Especifico a la Minería. Este fondo tieneun doble propósito mejorar la capacidad productiva de las empresas y mejorar elcapital humano en Chile. El 69% del presupuesto FIC se transfiere a CORFO(Innova Chile, atracción de Inversiones y Programa de Clusters) y a CONICYTpara desarrollo de capital humano a través de becas de estudio para alumnos yacadémicos) 40 . Entre los programas de desarrollo de capital humano también seencuentra la atracción de investigadores extranjeros hacia Chile y el fomento dela colaboración entre universidades y empresas para que los investigadores trabajenproyectos con el sector privado.Las iniciativas del gobierno son consecuentes con la ayuda de laUE hacia el desarrollo económico de Chile. El tercer pilar del Acuerdo deAsociación contempla la ayuda económica (cooperación horizontal) quepara el periodo 2007-2013 aumentó a 41 millones de euros. La UE es laprincipal fuente de cooperación horizontal con Chile con un fondo con-37 Presentación de Cristóbal Acevedo Ferrer, Jefe Departamento de Propiedad Industrial,(Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INAPI), Santiago de Chile, 27 de Octubre, 2008)www.inapi.cl (consultado marzo 2010)38Banco Mundial, http://datos.bancomundial.org/indicador/GB.XPD.RSDV.GD.ZS(consultado el 19 de diciembre 2012)39 Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad de Chile. Agenda 2010-2020.www.cnic.cl (consultado el 28 de enero 2013)40 El presupuesto del 2005 era de 134.000 millones de pesos que se fue incrementando encasi un 20% anual hasta llegar a los 295.0000 millones en el 2009. Ministerio de Economía de Chile.www.economia.cl (consultado el 5 de septiembre 2010).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!