06.08.2015 Views

Integración Regional y Relaciones Unión Europea-América Latina

Después de Santiago - Consejo Argentino para las Relaciones ...

Después de Santiago - Consejo Argentino para las Relaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Guía del siglo XXI 65sion to eschew the use of force in inter-state relations, then itmarks one more significant step beyond Westphalia. (…)But the majority of analysts recognize that something new anddifferent – and probably important – has emerged. We are notquite sure yet what it represents in terms of the international system,but we sense that it is significant in relativizing the omnipotenceof the nation state – particularly if it is spreading allacross the globe (albeit in forms which are not directly comparableto each other). The other way in which these regional regimesaffect the international system is in systematizing a new way ofdoing international relations – through the rule of law, consultation,cooperation and “effective multilateralism” – rather than inthe manner in which IR has been conducted for the greater partof history. In that sense, the EU – and, if its example is followedelsewhere in the world, other regimes– might still make history.Al seguirse en la experiencia de integración europea como referencia, nocomo dogma, pasamos de una lectura sencilla y normativa del proceso de integraciónregional a una lectura compleja que nos ofrece diversos campos para reflexiónen varios niveles macro y micro.Algunos ejemplos de cómo esa lectura proporciona una referencia a losprocesos de integración en otras regiones son puestos a continuación. Primero, laexperiencia europea es una referencia al ofrecer una visión macro, indicando unaposibilidad, una viabilidad para la construcción de un sistema regional fuerte,estable y un sistema internacional multipolar. Segundo, la experiencia europea esuna referencia para todos los sistemas regionales en construcción, por detener unrico proceso histórico y político-institucional resultante de décadas de experienciae reflexión sobre integración regional.En términos macro, la actualidad de la experiencia europea se relacionamucho más a su demostración de que la salida hacia aglomerados de estados mediosy pequeños, en un contexto global formado por hiperpotencias, es el comprometimientoen los procesos de cooperación e integración a nivel regional, involucrandolas potencias regionales y no aquello que se intentó simular en el sigloXX fuera de Europa, y principalmente en <strong>América</strong> <strong>Latina</strong>, es decir, la simplereproducción de las reglas e instituciones de la UE. La reivindicación de Europa,reafirmando el campo del hacer política como el motor de la actividad de transformaciónsocial y política de nuestro tiempo, fortalece el papel de la diplomaciay del arte de la política en la solución de los problemas regionales y globales yaparta, aún más, el argumento a favor de la guerra y conflicto como factor decambio social.Esa lección de construcción de una gobernanza regional, vía cooperación eintegración por medio de mecanismos intergubernamentales o instituciones regionales,se opone frontalmente a la experiencia anterior de Europa en buscar

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!