06.08.2015 Views

Integración Regional y Relaciones Unión Europea-América Latina

Después de Santiago - Consejo Argentino para las Relaciones ...

Después de Santiago - Consejo Argentino para las Relaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Autores 247Coordinador de la Maestría en <strong>Integración</strong> <strong>Regional</strong> (Plan Bolonia) que ofrece laUniversidad de Alcalá en la UNAN-León. Autor de varios artículos, ponencias ycomunicaciones científicas en materia de integración regional y Derecho de integración(Europa y Centroamérica).Veljko Milutinović es Jean Monnet Fellow en el Robert Schuman Centre for AdvancedStudies en Florencia. Se halla en licencia de la Graduate School of BusinessStudies, Belgrado, Serbia, donde enseña Negocios Internacionales, DerechoInternacional y Derecho de la <strong>Unión</strong> <strong>Europea</strong>. Su agenda de Investigación en elRobert Schuman Centre trata de los conflictos entre el Derecho de competencia yla legislación e influencia del derecho de la Organización Mundial del Comerciosobre el derecho comercial. Tiene un Ph. D. del <strong>Europea</strong>n University Institute, unLL. M de la Universidad de Bristol y un LL. B de Universidad de Essex.Pedro Miguel Montero Gonzalez es politólogo con énfasis en Gestión Pública;Especialista en Política Social de la Pontificia Universidad Javeriana y Especialistaen <strong>Integración</strong> de la Universidad Andina Simón Bolívar. Candidato a Magisteren <strong>Relaciones</strong> Internacionales de la Universidad Andina Simón Bolívar. Conocimientosen el diagnóstico, formulación e implementación de políticas públicasen los ámbitos nacional, regional y local. Capacidad para analizar y entenderlos fenómenos políticos a nivel nacional e internacional, diagnosticar los problemasque enfrenta la administración pública y proponer las alternativas de solución.Experiencia en investigación en el campo de las ciencias sociales y en lasrelaciones políticas y comerciales de la Comunidad Andina.Alejandro Pastori es Doctor en Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidadde la República (Montevideo-Uruguay) y Master (DEA) en Derecho InternacionalPúblico y Organismos Internacionales de la Universidad de Paris I(Francia). Se desempeña como profesor-investigador en Derecho InternacionalPúblico de la Universidad de la República. En ese marco ha publicado dos librosy 35 artículos sobre los temas de su especialidad entre los que se destacan suspublicaciones sobre los aspectos jurídico-institucionales del Mercosur. Es Asesordel parlamento uruguayo en temas de Derecho Internacional y Director del Comitéde Derecho Internacional Público del Consejo Uruguayo para las <strong>Relaciones</strong>Internacionales (CURI). Anteriormente ha sido asesor jurídico de la AsociaciónLatinoamericana de <strong>Integración</strong> (ALADI) y del Ministerio de <strong>Relaciones</strong> Exterioresdel Uruguay, donde participó en la trascendente negociación jurídica delProtocolo de Ouro Preto. Se encuentra actualmente beneficiando de la prestigiosabeca Hubert Humphrey en la American University de Washington DC hasta juniode 2013.Félix Peña es especialista en relaciones económicas internacionales, integracióneconómica y comercio internacional. Doctor en Derecho por la Universidad de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!