06.08.2015 Views

Integración Regional y Relaciones Unión Europea-América Latina

Después de Santiago - Consejo Argentino para las Relaciones ...

Después de Santiago - Consejo Argentino para las Relaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

114 Domínguezdades orientadas y el impacto limitado de los mecanismos de participación de lasociedad civil. 20ConclusiónLa relación entre la UE y <strong>América</strong> <strong>Latina</strong> ha sufrido varias transformaciones derivadasde las circunstancias históricas de los estados de ambos lados del Atlántico.Los momentos de enfrentamientos y acuerdos son dos caras de la mismamoneda y la evolución reciente de las relaciones entre la UE y Colombia / Perúes un buen ejemplo de ello. El avance del TLC entre ambas partes es resultadode: a) el choque de diferentes proyectos económicos y políticos entre Ecuador yBolivia, por un lado, y la UE, por el otro, y b) la coincidencia de proyectos entrela UE y Colombia / Perú.Las perspectivas generales de la relación entre la UE y Colombia-Perúson positivas. La UE ha sido capaz de desarrollar instrumentos de apoyo a losesfuerzos de los países de todo el mundo para mejorar su desempeño en materiade derechos humanos, el imperio de la ley y el crimen organizado, entre otrasáreas. Esto es particularmente importante para Colombia en el caso de los derechoshumanos y para el Perú en el sector de combate a la pobreza extrema. Sinembargo, mientras que el nuevo acuerdo permitirá aumentar el flujo de inversionesy comercio de los países andinos, las críticas se han planteado con respecto ala capacidad de las empresas andinas para competir con los socios europeos perpetuarla relación de dependencia entre la exportación de materias primas y laimportación de productos con valor añadido.Mientras que las sociedades libres y abiertas al comercio generan ganadoresy perdedores, la implementación y la consolidación de los proyectos económicosy políticos en Colombia y Perú han traído más estabilidad y confianzaen sus capacidades de mediano y largo plazo para mejorar su nivel de vida. En elcaso de Colombia, el PIB real ha crecido más de un 4 por ciento por año desde2009, continuando con casi una década de buenos resultados económicos. Comoresultado de los indicadores económicos positivos, las agencias de calificaciónmás importantes han mejorado la deuda del gobierno de Colombia a grado deinversión. 21 Del mismo modo, hay avances en la pacificación del país con perspectivaspositivas de diálogo con las fuerzas en conflicto. En cuanto a Perú, la20 Thomas Fritz, The Second Conquest. The EU Free Trade Agreement with Colombiaand Peru (Amsterdam, Center for Research and Documentation Chile-LatinAmerica (FDCL), Berlin and Transnational Institute, 2010).21 CIA, “The World Fact: Colombia”,https://http://www.cia.gov/library/publications/the-worldfactbook/geos/co.html(accessed 24 January 2013).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!