06.08.2015 Views

Integración Regional y Relaciones Unión Europea-América Latina

Después de Santiago - Consejo Argentino para las Relaciones ...

Después de Santiago - Consejo Argentino para las Relaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Contexto 11La integración regional a ambos lados del océano presenta un panoramacontrastivo, contradictorio, paradójico y también preocupante. Este escenario estápresidido notablemente por la grave crisis financiera de Europa, y muy especialmenteen unos países emblemáticos para las referencias latinoamericanas, comoes el caso notorio de España. Además, no debe olvidarse el propio cuestionamientointerno de la esencia histórica de la UE, puesta en duda en su médula supranacionaly en el progreso de la joya de la corona, el euro. 3 Se recuerda que laconstrucción de la UE desde el Tratado de París (1951) que puso en marcha laComunidad <strong>Europea</strong> del Carbón y del Acero (CECA) 4 se apoyó en argumentoseconómicos hacia la forja de un Mercado Común con el Tratado de Roma de1957, que dio luz a la Comunidad Económica <strong>Europea</strong> (CEE). Pero el objetivofue político. Hoy la debilidad de la eurozona amenaza toda la UE. De ahí quenumerosas voces demanden la alternativa de “más Europa”, que lleve a unaunión político, y no se quede simplemente en una unión fiscal. Se lamenta, unpoco tarde, que la UE se diseñó con la vista puesta en el crecimiento y en el progreso,no con la mira puesta en la regresión y las carencias de protección.Consideradas conjuntamente, Europa y <strong>América</strong> <strong>Latina</strong> no están pasandopor un buen momento con respecto a sus ensayos y logros de integración regional.Aunque ambas regiones rastrean las fundaciones de sus sistemas de cooperacióninter-estatal a décadas atrás (1960, nacimiento de la ALALC; 1950, DeclaraciónSchuman), los caminos seguidos han sido diferentes y con variados balanceshistóricos. A pesar de la actual seria crisis financiera, Europa puede presumirde un balance en el que destaca que ha avanzado tenazmente, si se tiene en cuentael prisma de comparación histórica, en la senda de ampliación y profundizacióndel sistema de integración. Por otro lado, la integración latinoamericanacojea desde su fundación de unas carencias innatas. La región ha experimentadoun lento proceso de evolución de sus sistemas subregionales, sin una iniciativasólida que incluya en el riguroso concepto de integración real de todos los paísesdel subcontinente. 5 Hoy, la primacía de la soberanía nacional y el presidencialismosometen a la región bajo la implacable fuerza del populismo. 63 Para una muestra de los recientes estudios: María Lorca-Susino, “The Eurozoneand the Economic Crisis: An Innovative SWOT Analysis.” In Joaquín Roy (ed.) TheState of the Union(s): The Eurozone Crisis, Comparative <strong>Regional</strong> Integration and theEU Model. (Miami: <strong>Europea</strong>n Union Center/Jean Monnet Chair, 2012), pp. 85-103.http://www.as.miami.edu/eucenter/books/EU%20BOOK%202012-120601.pdf4Véase Santiago Gómez-Reino. “La actualidad del pensamiento de RobertSchuman en el contexto de la Convención sobre el futuro de Europa.” Miami: <strong>Europea</strong>nUnion Center/Jean Monnet Chair.Working Paper: August, 2002. http://www.miami.edu/EUCenter/Papeles%20de%20Coral%20Gables.pdf5 Manuel Cienfuegos y José Antonio Sanahuja (eds.) (2010), La construcción deuna región. UNASUR y la integración en <strong>América</strong> del Sur ( Barcelona: CIDOB, 2010).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!