06.08.2015 Views

Integración Regional y Relaciones Unión Europea-América Latina

Después de Santiago - Consejo Argentino para las Relaciones ...

Después de Santiago - Consejo Argentino para las Relaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

64 Guedesducirse con fidelidad en otras regiones del mundo, independiente de su contextohistórico y de seguridad regional y global.Teniendo en cuenta los procesos regionales de cooperación e integraciónque se desarrollaron en las últimas décadas y la experiencia acumulada llevada através de nuevas perspectivas y evidencias para una mayor comprensión del fenómenoen nivel comparado, está cada vez más claro que los procesos de integraciónen marcha en el planeta ocurren respetando las particularidades regionalesy locales.La reflexión teórica de la integración regional se alejó de las visionesdogmáticas y apriorísticas y, en la mayoría de las veces, considera, máximamente,el modelo de integración de la <strong>Unión</strong> <strong>Europea</strong> – primero y más avanzadoproceso de integración regional del planeta – como una serie de referencias y experienciasen cooperación a considerarse como punto de reflexión para el diseñode procesos de integración en otras partes del mundo. La experiencia europeafornece, de esa manera, elementos para la elaboración de políticas combinadas,visando alcanzar un grado de cooperación y unión regional posible y deseable,dentro del contexto comúnmente vivido por los países de la región. El proceso decooperación e integración resultante de esas políticas resulta de la capacidad deélites regionales y de las naciones involucradas de ejercer su creatividad paraadaptar, recrear e innovar a partir de la receta básica desarrollada por la UE (verdebate sobre el tema en Roy 2012) 1 .Howorth (2012:52) 2 , en el libro de Roy mencionado anteriormente, sintetizaclaramente esa tendencia en las conclusiones de su artículo afirmando que lalección europea se presenta en dos tendencias. La primera que indica la existenciade una realidad política poswestfaliana, en la cual los estados nacionales sepresentan impotentes para enfrentar desafíos cuyas dimensiones están más allá desus posibilidades. La segunda indica que, frente a esa limitación descrita anteriormente,los estados nacionales tienen como mejor y, muchas veces, única opciónla posibilidad de cooperar y desarrollar una diplomacia multilateral para alcanzarsus objetivos. En las palabras del autor:My own tentative conclusion is that the growth of regional regimesaround the world affects the international system and internationalrelations in two tangible ways. To the extent to whichit constitutes a genuine pooling of sovereignty and a robust deci-1 ,Joaquín Roy (editor) The State of The Union(s): The Eurozone Crisis, Comparative<strong>Regional</strong> Integration and the EU Model. Miami: <strong>Europea</strong>n Union Center, 2012.2 ,Jolyon Howorth “The EU as a Model for <strong>Regional</strong> Regimes Worldwide” enRoy, J. (editor) The State of The Union(s): The Eurozone Crisis, Comparative <strong>Regional</strong>Integration and the EU Model. Miami: <strong>Europea</strong>n Union Center, 2012, pp.145-57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!