06.08.2015 Views

Integración Regional y Relaciones Unión Europea-América Latina

Después de Santiago - Consejo Argentino para las Relaciones ...

Después de Santiago - Consejo Argentino para las Relaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Autores 245tituto de Estudios Latino-Americanos (SNSPA) y como editor de la Revista <strong>Europea</strong>de Estudios Latinoamericanos / <strong>Europea</strong>n Journal of Latin American Studies.Miembro de varias asociaciones y organizaciones profesionales y desde diciembre2012 Consejero del Ministro de Educación de Rumania. Autor de variosartículos publicados en revistas nacionales dentro del campo de las relacionesinternacionales y del de los estudios europeos.Rita Giacalone tiene un Ph. D. en Historia (Universidad de Indiana, EEUU) ycon anterioridad se graduó en la Universidad Nacional de Buenos Aires. Es Investigadoradel Centro de Investigaciones Agroalimentarias, Coordinadora delGrupo de Investigación en <strong>Integración</strong> <strong>Regional</strong> en la Facultad de Ciencias Económicasy Sociales, Universidad de Los Andes, y Profesora en Postgrado de <strong>Integración</strong><strong>Regional</strong> (Universidad de La Plata, Argentina). Fue directora de la Escuelade Ciencia Política, Universidad de Los Andes, y coordinó la Red de Formacióne Investigación en <strong>Integración</strong> <strong>Regional</strong> del Programa Alfa de la Comunidad<strong>Europea</strong>. Ha desarrollado distintos proyectos de investigación y sus últimaspublicaciones incluyen: “Mercosur y Venezuela: estructura económica y escenariotendencial” (en R. Dominguez y J. Roy, eds. España, la <strong>Unión</strong> <strong>Europea</strong> y la<strong>Integración</strong> Latinoamericana. Miami: University of Miami, 2010) y “VenezuelanForeign Policy: Petro-diplomacy and Political Change” en R. Beasley and J.Kaarbo, eds. Foreign Policy in Comparative Perspective (Washington, D.C.:Sage Publications, 2012).Marcos Guedes de Oliveira tiene un PhD en Gobierno de la Essex University.Fue Chair Simon Bolivar, Sorbonne Paris III y ha dirigido el Centro de EstudiosBrasileños de la Middlesex University. Actualmente es Director de Núcleo deEstudios Americanos de UFPE y es investigador de CAPES y CNPq trabajandoen temas de integración regional y politica exterior. Entre sus publicaciones recientesdestacan: “The Brazilian Foreign Policy and the EU”, en Federica Bindi;Irina Angelescu. (eds.). Conflict or Convergence? The Challenges of ForeignPolicy in a Globalized World. (Washington: Brookings Institution, 2012); “Brazil`s<strong>Regional</strong>ism”. World Affairs. The Journal of International Issues, v. 16,2012, y Comparando a Defesa Sul-Americana. (Recife: Editora UniversitariaUFPE, 2011).Beatriz Hernández es cientista política de la universidad Complutense de Madrid,y Magíster en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Georgetowny Magíster en Ciencia Política, especialidad en <strong>Relaciones</strong> Internacionales, de laUniversidad Católica de Chile. Es candidata a doctora en Estudios Europeos porel Instituto Ortega y Gasset de Madrid. Es coordinadora académica de la carrerade Ciencia Política y profesora de <strong>Relaciones</strong> Internacionales de la UniversidadDiego Portales, y profesora Jean Monnet. Su área de interés es las relacionesgeopolíticas entre <strong>América</strong> <strong>Latina</strong>, Estados Unidos y la <strong>Unión</strong> <strong>Europea</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!