06.08.2015 Views

Integración Regional y Relaciones Unión Europea-América Latina

Después de Santiago - Consejo Argentino para las Relaciones ...

Después de Santiago - Consejo Argentino para las Relaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Crisis Euro 237ba las transformaciones producidas en los años 2000 a nivel de la agenda internacionaldel desarrollo (principalmente, la importancia creciente de los Objetivosde Desarrollo del Milenio -ODM)- en relación a la lucha contra la pobreza y la“securitización” de la ayuda, que han influenciado la distribución de los flujos derecursos hacia los diferentes países de <strong>América</strong> <strong>Latina</strong> y el Caribe, la jerarquía delos donantes europeos ha cambiado sustancialmente. 17En efecto, durante los años 2000 –y hasta 2008- se ha advertido una reducciónde los montos aportados por países como Italia, Países Bajos y Reino Unido,en tanto que la proporción de la Comisión aumentó y España registró un marcadoincremento de su ayuda a la región. Así, España alcanzó en 2008, por primeravez, el primer puesto de la escala de donantes, aportando casi 2 mil millones dedólares, lo que representó casi 30% de la AOD total recibida por la región. 18Sin embargo, la crisis económica internacional y, en ese contexto, la situaciónde los países europeos más fragilizados por la crisis de la deuda soberana enEuropa, han afectado negativamente la AOD a partir de 2009. Así, en el caso deEspaña se advierte que la caída de la AOD destinada a <strong>América</strong> <strong>Latina</strong> y el Cariberegistrada en 2009 se repitió en 2010. De este modo, la participación de estepaís (que destinó ese año 44% de sus recursos de AOD a la región latinoamericanay caribeña) en el total de la asistencia oficial recibida por <strong>América</strong> <strong>Latina</strong> yel Caribe cayó a un poco menos de 20%.Los datos sobre la AOD en 2011 dejan ver, por un lado, que la crisis globaly el débil crecimiento y las restricciones fiscales sufridas por los países más desarrolladosestán afectando negativamente los flujos de la asistencia pública aldesarrollo y que, por otro lado, las perspectivas a corto plazo no son favorables 19 .17 Sanahuja, José Antonio, “La política de desarrollo de la UE y <strong>América</strong> <strong>Latina</strong>: estrategiae instrumentos de cooperación para la asociación regional”, Cuadernos CeALCI,Fundación Carolina, Madrid, 2011.18 Sanahuja, op. cit.19 Véase:http://www.oecd.org/document/8/0,3746,fr_21571361_44315115_50061704_1_1_1_1,00.html

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!