06.08.2015 Views

Integración Regional y Relaciones Unión Europea-América Latina

Después de Santiago - Consejo Argentino para las Relaciones ...

Después de Santiago - Consejo Argentino para las Relaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6 Lefflerdel voto favorable del Parlamento Europeo, el pasado diciembre, estamos ahoramuy cerca de la aplicación provisional de los Acuerdos de Libre Comercio que la<strong>Unión</strong> <strong>Europea</strong> ha firmado con Perú y Colombia. Pero en las palabras del PresidenteBarroso tras las Cumbre, no hay que olvidar que aunque <strong>América</strong> <strong>Latina</strong> yel Caribe, y también Europa, "estén mirando al Pacífico, nuestros corazones siguensiendo Atlánticos – sin olvidar que este océano nunca sirvió como zanja,más bien como puente". Esto será aún más verdad a medida que avancemos en laAsociación Transaltlántica de Comercio e Inversión entre la <strong>Unión</strong> <strong>Europea</strong> y losEstados Unidos de <strong>América</strong>. Los estudios al respecto estiman que aumentaránuestro PIB un 0,5%, pero lo más importante es lo que significa para el espacioAtlántico en el que también participa <strong>América</strong> <strong>Latina</strong> y el Caribe. Las negociacionesse anuncian difíciles, pero tenemos la voluntad de llevarlas a cabo, y creoque ello vendrá a sumarse al gran número de acuerdos existentes con <strong>América</strong><strong>Latina</strong>, a la que sin duda también traerá beneficios.En la <strong>Unión</strong> <strong>Europea</strong>, creemos firmemente que una región no puedeprosperar a costa de otra, ni tampoco puede ser inmune a la suerte que corranotras. Lo mismo se puede decir de nuestras relaciones bi-regionales. Hemosde hacer el camino juntos y lo más fuertes posibles. Sin embargo, las Cumbresentre nuestras dos regiones son citas regulares pero con demasiado tiempoentre ellas, dejando nuestras relaciones en suspenso, en un mundo que avanzacada vez a mayor velocidad. Si bien las Cumbres son esenciales para dar impulsopolítico y estimular, en líneas generales, el proceso bi-regional, es en el día a díadonde reside la parte más importante de nuestro trabajo. Para ello, contamos condiversos niveles de diálogo bi-regional tanto geográfico como sectorial, con losque potenciar el periodo inter-Cumbres. Y además, contamos ahora con la FundaciónUE-LAC como nuevo instrumento con el que promover los contactos entrela sociedad civil de ambas regiones, vinculándolas al proceso intergubernamental.Tras el buen trabajo de nuestros queridos amigos de Chile, desdeel Servicio Europeo de Acción Exterior trabajamos ya con la nueva PresidenciaCELAC, que no queda lejos de aquí: Cuba.La cita de Santiago ha permitido resaltar la importancia de nuestras relacioneseconómicas y de sus importantes conexiones sociales y medioambientales.Ha permitido reafirmar nuestra voluntad política de colaboración. Contamosademás con un renovado Plan de Acción y un denso entramado de acuerdos detodo tipo con las diferentes partes de la región que irán desarrollándose en lospróximos meses. Pongámonos manos a la obra: 2015 no está lejos.Sin embargo, en la UE somos conscientes de que no somos el único socioque tiene la región. Estamos constatando el auge de nuevos actores que tradicionalmenteno han estado presentes. Estos nuevos socios son cada vez más visibles.Según nuestras estimaciones, China, por ejemplo, podría sobrepasar a la UEcomo socio comercial con la región en 2015. No obstante, hay que tener encuenta que la gran mayoría de las importaciones chinas son de materias primas orecursos naturales, y que sus inversiones son principalmente en sectores extracti-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!