06.08.2015 Views

Integración Regional y Relaciones Unión Europea-América Latina

Después de Santiago - Consejo Argentino para las Relaciones ...

Después de Santiago - Consejo Argentino para las Relaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Crisis Euro 225En los años 2000 el principal inversor europeo en <strong>América</strong> <strong>Latina</strong> y elCaribe sigue siendo España, a pesar de que el monto de las inversiones españolasen esos mismos años ha caído con respecto a la década anterior. Las inversionesespañolas en <strong>América</strong> <strong>Latina</strong> representan 45% del total del flujo de inversionesde la <strong>Unión</strong> <strong>Europea</strong> hacia la región entre 2005 y 2010 4 , seguidas por las inversionesde origen francés, italiano y alemán (Gráfico 3). Entre 2000 y 2010 pocomás del 85% de las inversiones españolas se ha dirigido a los servicios, mientrasque la industria (principalmente en Brasil) y el sector primario han recibido 12%y 2% del total, respectivamente 5 .Gráfico n° 3<strong>América</strong> <strong>Latina</strong> y el Caribe: IED recibida de la UE por país de origen(Excluyendo Centos Financieros)En porcentajes2006-20101999-20051446911Fuente: CEPAL452,5EspañaReino UnidoFranciaPaíses BajosAlemaniaOtrosItalia74016161245EspañaReino UnidoFranciaPaíses BajosAlemaniaOtrosItaliaLa inversión europea, que se ha recuperado tras la caída de 2009, va aseguir siendo un factor dinamizador de las relaciones económicas birregionales 6 .Dos factores militan en ese sentido.4 Sin considerar los flujos que se dirigen a las plazas financieras off-shore.5 CEPAL, op.cit.6 Quenan, Carlos, “Promover las inversions y el espacio euro-latinoamericano y caribeñode educación superior”, in EU-LAC Foundation, op.cit.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!