06.08.2015 Views

Integración Regional y Relaciones Unión Europea-América Latina

Después de Santiago - Consejo Argentino para las Relaciones ...

Después de Santiago - Consejo Argentino para las Relaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Crisis Euro 241A su vez, desde el punto de vista latinoamericano y caribeño se planteala optimización del aporte de esos flujos. En particular, cabe señalar el interés dela región en promover acercamientos y asociaciones de las firmas europeas y lasmultilatinas, cada vez más presentes en el territorio europeo y en fomentar, comose subraya en los puntos 39 a 46 de la declaración de la Cumbre CELAC/UE deSantiago de Chile, la inversión para el desarrollo sostenible 25 . Las posibilidadesde asociación son múltiples si se tiene en cuenta la tendencia a la expansión internacionalde numerosas empresas latinoamericanas, la necesidad de mercadosmás dinámicos que tienen los inversores del viejo continente y el hecho que lainversión europea puede aportar una contribución importante –mayor en ciertossectores que la de empresas de otras zonas del mundo- en la perspectiva de mitigarlas externalidades ambientales negativas generadas por el crecimiento económicoy de favorecer la diversificación productiva 26 .No se trata de caer en un optimismo “naif” que minimice las fuentes deconflicto y divergencia (posiciones proteccionistas que se refuerzan con la crisisglobal, discrepancias sobre la cuestión de la seguridad jurídica…) que en estecomo en otros planos obstaculizan el desarrollo de las relaciones bi-regionales.Se trata de aprovechar al máximo las oportunidades que resultan de las potencialidadesdel único flujo económico bi-regional que puede presentar un dinamismosignificativo en los próximos años.25http://www.gob.cl/cumbres/celac-noticias/2013/01/28/declaracion-de-santiagode-la-i-cumbre-celac.htm26 CEPAL, op. cit. (2013)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!