06.08.2015 Views

Integración Regional y Relaciones Unión Europea-América Latina

Después de Santiago - Consejo Argentino para las Relaciones ...

Después de Santiago - Consejo Argentino para las Relaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

92 Milutinovićsulas son declarativas (las partes “reafirman la importancia" de ciertos asuntos,mientras que en otros aspectos se comprometen a "promover el diálogo" o"cooperar", etc.).Las disposiciones sobre cooperación son, de alguna forma, más concretas(si bien no son en su mayoría directamente aplicables) y establecen las bases parala acción concreta en el futuro. Se proporciona una base jurídica para la futuracooperación, así como asistencia técnica en una muy amplia variedad de áreas,centradas en el buen gobierno y el imperio de la ley 11En general, el diálogo político y la cooperación no están vinculados alcomercio por una estricta condicionalidad legal. Este fenómeno representa tansólo una parcela de un amplísimo patrón global, identificado como tal en el trabajo,entre otros, de Hook et al.: las disposiciones ACR sobre el comercio suelenser vinculantes, mientras que el desarrollo parece no ser imperativo, como partede un proceso de "inflación legal"; 12 mientras que la vinculación directa entreambas suele ser excepcional. En el caso de un actual AA UE, ello estaría parcialmentejustificado por el hecho de que la ayuda al desarrollo y la asistenciatiende a ser en gran medida unilateral, financiada y dirigida a través de programasespecíficos de la <strong>Unión</strong> <strong>Europea</strong>. 13 Si la ayuda al desarrollo/asistencia es unacto unilateral, no tiene mucho sentido interpretarlo como un compromiso bilateral.Un beneficio adicional sería que la acción unilateral produjese que los Estadosdesarrollados se muestren de forma altruista en el exterior, a la vez que tambiénproporcionasen un necesario equilibrio ante los electores nacionales, quienesdesean apreciar la liberalización del comercio (percibida por muchos como unaactitud egoísta y explotadora), compensándose, al menos, parcialmente por ayuda/asistencia(percibida por muchos como desinteresada, caritativa). El evidenteproblema jurídico y político es, ciertamente, que la desvinculación entre comercioy desarrollo puede funcionar en ambos sentidos: mientras que la asistencia noes jurídicamente condicional en el comercio, su carácter unilateral implica quepueda ser unilateralmente suprimida por el donante –con independencia de losresultados del comercio o incluso de la satisfacción de los criterios políticos porparte del beneficiario de la ayuda/asistencia. Esto, indudablemente, es un asuntomucho más amplio y complejo.11 Vid. por ejemplo arts. 31 y 33 del AA.12 Como dice Hom: “Los Acuerdos de la CE manifiestan una cantidad muy importantede "inflación legal”, en particular en las partes que se ocupan de la política dedesarrollo” (n. 19 supra), p. 6.13 Vid. por ejemplo EuropeAid's «Food Facility»:http://ec.europa.eu/europeaid/how/finance/food-facility_en.htm o «Environment andSustainable Management of Natural Resources»:http://ec.europa.eu/europeaid/how/finance/dci/environment_en.htm

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!