06.08.2015 Views

Integración Regional y Relaciones Unión Europea-América Latina

Después de Santiago - Consejo Argentino para las Relaciones ...

Después de Santiago - Consejo Argentino para las Relaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Modalidades de cooperación 185como se señaló antes, es hoy un factor central de la capacidad de un país paranegociar y competir en el mundo. Tal capital muchas veces resulta de una adecuaday densa interacción entre los sectores, gubernamental, empresario y académico.Los corredores de comercio e inversiones han existido por muchos siglos.Fueron en el pasado las rutas de la seda o de las especias 4 . A través de ellosse movían, en una continua ida y vuelta, mercaderías valiosas para quienes lascomerciaban. Pero también personas, ideas, conocimiento técnico, costumbres,creencias. No eran corredores estáticos. Eran de geometría variable y cambiabancon el paso del tiempo. Los corredores del comercio tenían un profundo impactogeopolítico. Eran vectores de poder. En los nuevos corredores de comercio e inversionesdel siglo XXI, van bienes, servicios, tecnologías, recursos financieros ypersonas. También pueden ir drogas y armas. Van en contenedores como resultantedel transporte intermodal en continua evolución tecnológica 5 . O van porcanales digitales, por Internet. Y también van, entre otros, trabajadores, hombresde negocios, agentes tecnológicos, turistas, en aviones cada vez más grandes yeconómicos en su rendimiento.En la perspectiva de todo país, la diplomacia económica multi-espacial einterregional del futuro tendrá que tomar en cuenta los vasos comunicantes quese están empezando a intensificar dentro de las distintas regiones y entre ellas. Aveces resultan de acuerdos internacionales que no responden a modelos preestablecidosaunque sí tomen en cuenta lo que enseñan otras experiencias. Elloimplica seguir de cerca las agendas de las relaciones económicas, y las negociacionescomerciales e integración económica de los distintos espacios. Y saberdetectar lo novedoso. 64 Liu Xinru, Norene and Lynda Shaffer. Connections Across Eurasia. Transportation,Communication, and Cultural Exchange on the Silk Roads (New York: McGrawHill, 2007).5 Marc Levinson. The Box. How the Shipping Container Made the World Smallerand the World Economy Bigger (Princeton and Oxford: Princeton University Press,2006).6 Por ejemplo en la actualidad, un caso regional a seguir de cerca en el Asia es elde las negociaciones impulsadas por países de la ASEAN (el <strong>Regional</strong> ComprehensiveEconomic Partnership –RCEP) Y a nivel interregional también hay y habrá en el futuromucha dinámica. Dos procesos negociadores convienen seguir de cerca por su potencialgravitación económica y política. Uno es en el espacio del Pacífico (el Trans-Pacific-Partnership – TPP). El otro es en el espacio del Atlántico Norte (la idea impulsada enambos lados del Atlántico de abrir negociaciones para un eventual acuerdo económico ycomercial de amplio alcance entre los EEUU y la UE). Son todas ellas negociaciones quepodrían tener, si es que se concluyeran, un fuerte impacto en el mapa de la competenciaeconómica internacional, incluso con claras connotaciones geopolíticas por el efecto do-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!