06.08.2015 Views

Integración Regional y Relaciones Unión Europea-América Latina

Después de Santiago - Consejo Argentino para las Relaciones ...

Después de Santiago - Consejo Argentino para las Relaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Chile 127cio 27 , muy lejos del 40% que ocupaba antes de la década de los noventa. Como serefleja en el gráfico número 2, China es ahora el principal socio comercial debidoal Acuerdo de Libre Comercio suscrito en el 2005 y a la gran demanda de commodities,especialmente minerales, desde Asia. Sin embargo, a pesar de la crisisdesde el año 2010 las inversiones europeas han crecido en Chile 28 y la UE siguesiendo el principal inversionista (inversión acumulada) lo que refleja que las relacionescomerciales son estables con proyecciones de mejoras en el futuro.3. Obstáculos al pleno desarrollo del comercioA pesar del incremento del comercio bilateral es importante revisar los obstáculosque todavía permanecen para un total aprovechamiento del Acuerdo. Para laUE los desafíos de Chile responderían sobre todo a un desarrollo productivo conequidad 29 , mientras que para Chile éstos tienen una mayor relación con la tradicionalposición europea de protección de sus mercados agrícolas y el escalonamientotarifario de manufacturas 30 .El acceso de determinados productos al mercado europeo sigue sufriendolas exigencias de normas demasiado altas para los países que detentan un menordesarrollo 31 , y que por tanto no pueden asumir los costos que implica una mayorinversión en el proceso de producción. Sobre todo en el caso de Chile donde elsector agropecuario se caracteriza por tener empresas más pequeñas 32 y por tantocon una capacidad exportadora más limitada.Además el intercambio comercial sigue respondiendo a una lógica co-27 DIRECON, 2012.28 España fue el tercer mayor inversionista en Chile en el 2011 tras Japón y Canadá. Comitéde Inversiones Extranjeras http://www.inversionextranjera.cl/ (consultado el 28 de enero2013).29 Aunque el concepto propuesto por Fernando Fajnzylber en la CEPAL ya haya cumplido20 años, los avances en la región latinoamericana no han dado grandes pasos. Chile es el caso decrecimiento económico sin mejoras sustanciales en el coficiente Gini de desigualdad. De acuerdo alInstituto Nacional de Estadística chileno y a la OCDE el Gini pasó de 0,57 en el año 2003 a 0,54en el 2006, y a 5,2 en el 2009. Sigue siendo el país de la OCDE con mayor desigualdad y uno delos que menos porcentaje del PIB gasta en educación www.oecd.org/eco/etudes/chili (consultadoel 10 de febrero 2013).30 Los productos agropecuarios se encuentran con varios tipos de trabas: la banda de precios,la modulación arancelaria y la cláusula de salvaguardia que protegen los sectores sensibles dela economía europea.31 En general los estándares de calidad, seguridad y salud suelen ser más altos que los conocidosISO.32 OIT, 2008, p.126.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!