10.05.2013 Views

Lengua para docentes - Región Educativa 11

Lengua para docentes - Región Educativa 11

Lengua para docentes - Región Educativa 11

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTRODUCCIÓN<br />

El Módulo 5 continúa el trabajo con la descripción ya iniciado en el Módulo 4.<br />

En su Introducción se plantean al alumno dos cuestiones que son clave en este<br />

tipo de discurso. Una tiene que ver con que describir algo (ya sea un objeto, un<br />

fenómeno, un lugar, una situación, etc.) implica desarrollar el “cómo es” aquello<br />

que es tomado como objeto de la descripción; la otra se refiere a la actitud<br />

analítica necesaria de parte de quien describe, dentro de un proceso de minuciosa<br />

observación, <strong>para</strong> poder así aislar elementos y características de lo descripto.<br />

En el Módulo 4 el alumno trabajó con los soportes básicos de este objeto <strong>para</strong><br />

luego abordar la descripción de objeto y de lugar. En el Módulo 5 continúa con<br />

esto, pero dentro del marco de la descripción informativa. Esto implica otro<br />

modo de circulación de la información. No resulta lo mismo una descripción<br />

de lugar cuando se trata de decir cómo es el barrio en el que vive alguien o la<br />

casa en que habita que describir una región geográfica en un manual de estudio.<br />

Lo mismo ocurre a la hora de describir la célula, un fenómeno social o una<br />

época histórica. Dentro de las propuestas de trabajo que presentan los módulos<br />

de las otras áreas, en numerosas oportunidades aparecen descripciones informativas.<br />

El alumno se ve entonces con frecuencia en situación de enfrentarse a este<br />

tipo de textos sin contar con elementos <strong>para</strong> poder operar con ellos. Lo mismo<br />

ocurre si tiene que consultar algún libro, un artículo o una publicación sobre<br />

un tema específico. Es por esto que se pretende a través del módulo 5 poner a<br />

su alcance ciertas herramientas de utilidad <strong>para</strong> poder manejarse con ellas con<br />

soltura y competencia.<br />

Los objetivos del Módulo 5 <strong>para</strong> alumnos tienden a que éstos logren:<br />

◆ Conocer las características genéricas básicas de una descripción informativo-<br />

científica.<br />

◆ Leer y comprender este tipo de textos.<br />

◆ Producir una descripción informativo-científica siguiendo un orden determinado.<br />

◆ Aplicar lo trabajado en este módulo a la lectura y a su producción escrita en<br />

los módulos del resto de las áreas.<br />

CONTENIDOS Y ACTIVIDADES<br />

Con respecto al eje Discurso, el Módulo 5 <strong>para</strong> alumnos trabaja específicamente<br />

contenidos correspondientes a la descripción informativa. Los contenidos<br />

de este eje se organizan en las diferentes actividades alrededor de la<br />

situación de comunicación en la que se utiliza este tipo de textos, es decir,<br />

quién los produce, a quién van dirigidos, con qué intención y cuál es la finalidad<br />

que se persigue. Si bien se retoma lo tratado en el módulo anterior sobre<br />

descripción de lugar y de objeto, esta vez se centra el trabajo en la especificidad<br />

<strong>11</strong>5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!