10.05.2013 Views

Lengua para docentes - Región Educativa 11

Lengua para docentes - Región Educativa 11

Lengua para docentes - Región Educativa 11

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Según Maite Alvarado 2<br />

, el título tiene tres funciones: a) identificar la obra (la<br />

principal); b) designar su contenido; c) atraer al lector. El título puede no ser<br />

atractivo, e inclusive puede no guardar relación con el contenido del texto, pero<br />

siempre será el modo de identificarlo. Según el género de la obra y el público<br />

al que se dirija, el título puede variar la función, ya que los títulos de obras<br />

literarias buscan atraer más que los de obras teóricas o científicas, que suelen<br />

privilegiar la claridad antes que la originalidad.<br />

El subtítulo tiene la finalidad de aclarar el título cuando éste no es claro o<br />

interesa especificar de qué tipo de texto se trata: ensayos, cuentos, etc.<br />

La contratapa se ocupa, por lo general, de comentar brevemente el texto:<br />

resume el argumento en el caso de la narrativa, analiza los aspectos más relevantes<br />

y emite juicios de valor que suelen extenderse a toda la obra del autor. Su<br />

finalidad es tanto informativa como persuasiva, dado que llamar la atención del<br />

lector es una de las funciones predominantes de la contratapa.<br />

El índice es una tabla de contenidos o el listado de los títulos del texto por<br />

orden de aparición, con la indicación de la página correspondiente. Puede estar<br />

al comienzo o al final del libro. Facilita al lector la búsqueda de los temas de su<br />

interés en el texto. También cumple una función organizadora de la lectura, ya<br />

que arma previamente el esquema del contenido del texto, sobre todo cuanto<br />

más articulado esté en partes o capítulos. En definitiva, el índice permite<br />

efectuar una mirada que dé una idea general del contenido.<br />

El índice puede ser un listado de palabras en orden alfabético con la indicación<br />

de las páginas en que aparecen mencionadas. El índice analítico o temático<br />

es un listado de conceptos utilizados en el texto. El índice de autores o de nombres<br />

reúne autores mencionados y, en general, es característico de obras que<br />

plantean un enfoque histórico de un tema, una teoría o una ciencia.<br />

Las primeras páginas de un libro llevan indicaciones editoriales como el título<br />

de la colección, el nombre del director de la colección, la mención de la tirada,<br />

la lista de obras del autor, la de obras publicadas en la misma colección,<br />

menciones legales, si es traducción, el título original y el nombre del traductor,<br />

fechas de ediciones anteriores, lugar y fecha de la actual y dirección editorial.<br />

En algunos libros, figuran en las primeras páginas los datos biográficos y bibliográficos<br />

del autor.<br />

El capítulo<br />

El módulo propone finalmente una secuencia de actividades (N o 27 a N o 31)<br />

cuyo objetivo es la reducción de la información de un texto histórico. Para ello<br />

selecciona un capítulo del libro con el que el alumno ha trabajado en las actividades<br />

anteriores. Ellas se centralizan en la noción de párrafo y la reconstrucción<br />

de la información básica que aporta, en la identificación de los participantes de<br />

los hechos y su rol, y en la posibilidad de construir una frase que refleje<br />

brevemente el desenlace de los acontecimientos.<br />

2<br />

El desarrollo de estos contenidos está basado en: Alvarado, Maite, Paratexto, Buenos<br />

Aires, Facultad de Filosofía y Letras U.B.A., 1994<br />

76

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!