10.05.2013 Views

Lengua para docentes - Región Educativa 11

Lengua para docentes - Región Educativa 11

Lengua para docentes - Región Educativa 11

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sujetos oracionales puede representar un recurso <strong>para</strong> el descubrimiento del<br />

“sujeto del enunciado”, es decir, del tópico planteado, del tema.<br />

Ha sido una limitación dentro del ámbito de enseñanza de la lengua circunscribir<br />

todo el trabajo a la organización sintáctico-formal de la oración, y la descripción<br />

de las clases de palabras que integran sus estructuras, sin tener en cuenta<br />

la relación entre diferentes unidades oracionales en su integración textual. De<br />

esa manera, el alumno operaba sobre un minucioso análisis de la frase como<br />

dentro de un ámbito de experimentación cerrado, sin que importara <strong>para</strong> ello<br />

ni el contexto situacional de lo dicho -lo extraverbal- ni tampoco su articulación<br />

temática con otras oraciones. Luego, cuando debía enfrentarse con un texto<br />

completo, todo ese aprendizaje, de hecho, no resultaba significativo ya que las<br />

frases sueltas no son autosuficientes, en general, en términos de un desarrollo<br />

temático.<br />

La actividad N o 25 propone un trabajo con el orden de los elementos de una<br />

oración. La recomendación que se hace al alumno es muy importante: que, aun<br />

cambiando el orden de una oración, ésta mantenga un sentido. La actividad<br />

N o 26 plantea la delimitación de sujeto y predicado en diferentes ejemplos.<br />

En el caso de la actividad N o 27, introduce la relación de concordancia entre<br />

el sujeto y el verbo de cada una de las oraciones dadas. Esta es la clase de articulación<br />

de ambas partes. Ya el alumno estaría en condiciones de reconocerla a<br />

partir de lo que tiene trabajado respecto del sustantivo y el verbo. Es decir,<br />

puede ver que un sustantivo en plural no podrá articularse con un verbo en singular,<br />

o viceversa. La ruptura, en este caso, provoca no sólo un quiebre en la<br />

articulación de la estructura formal, sino que impide la reconstrucción del sentido<br />

de lo dicho. Es probable, sobre todo en el momento de la producción<br />

escrita, que el alumno tenga dificultades <strong>para</strong> hacer concordar el sujeto con el<br />

predicado. Es una de las razones que con mayor frecuencia provocan interferencias<br />

en el progreso de la información presentada en un texto escrito. Es por esto<br />

que el resto de la actividad N o 27, en los puntos b) y c), propone una<br />

ejercitación operando con la relación sujeto/verbo <strong>para</strong> que luego puedan ser<br />

reconocidos como núcleos de sendas estructuras. Finalmente, la Actividad<br />

N o 28 retoma el reconocimiento de los núcleos (tanto del sujeto como del predicado),<br />

así como también la relación de concordancia entre sustantivo/verbo.<br />

De la oración al texto<br />

Para cerrar la presentación de la oración, resulta imprescindible remitirla a<br />

una estructura significativa mayor: el texto. Por ello, la actividad N o 29 vuelve<br />

sobre la organización de un texto y sobre cuándo un grupo de oraciones conforma<br />

uno (cuestión planteada desde el Módulo Inicial). Debe quedar claro al<br />

alumno que la conformación de un texto no tiene como condición el que se<br />

presente agrupadas algunas oraciones sin criterio alguno.<br />

En lo trabajado tanto en los módulos <strong>para</strong> alumnos como en los módulos<br />

<strong>para</strong> <strong>docentes</strong>, en diversas oportunidades se ha hecho referencia a condiciones<br />

básicas que deben darse dentro de algo dicho o escrito <strong>para</strong> que esto constituya<br />

un texto. Como en el Módulo 5 se desarrollaron con mayor profundidad<br />

128

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!