10.05.2013 Views

Lengua para docentes - Región Educativa 11

Lengua para docentes - Región Educativa 11

Lengua para docentes - Región Educativa 11

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Si se ubican en una línea tres momentos básicos del tiempo<br />

Pasado Presente Futuro<br />

Se verá cómo se insertan en dicha línea las acciones del texto.<br />

Pasado Presente Futuro<br />

Ayer a la tarde comí pastelitos de dulce<br />

Pretérito perfecto simple<br />

a) Pretérito perfecto simple:<br />

Hace referencia a acciones puntuales, terminadas (por eso se llama perfecto,<br />

por lo de acabado) que pueden localizarse en un momento preciso puntual<br />

del pasado y que tienen un comienzo y un final. El tiempo verbal que se usa<br />

<strong>para</strong> hacer referencia a estas acciones es el pretérito perfecto simple.<br />

yo amé temí partí<br />

vos/tú amaste temiste partiste<br />

él/ella amó temió partió<br />

nosotros amamos temimos partimos<br />

ustedes* amaron temieron partieron<br />

ellos/ellas amaron temieron partieron<br />

*Vosotros -persona que no utilizan los argentinos- amasteis-temisteispartisteis.<br />

Ejemplos de formas del pretérito perfecto simple: yo caminé, tú/vos cantaste,<br />

él leyó, ellos escribieron, nosotros volvimos, ustedes cantaron.<br />

Otra forma de pasado<br />

Cuando éramos chicos a mi hermano<br />

y a mí nos encantaban los que hacía<br />

tía Herminia<br />

Pasado Presente Futuro<br />

Pretérito imperfecto<br />

48

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!