10.05.2013 Views

Lengua para docentes - Región Educativa 11

Lengua para docentes - Región Educativa 11

Lengua para docentes - Región Educativa 11

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las cualidades<br />

Se presenta ahora una categoría de palabras diferentes de las que el alumno<br />

trabajó en los tres primeros módulos. En éstos, como se dedicaban a la narración,<br />

el eje pasaba por sustantivos (participantes) y verbos (acciones). En este caso,<br />

por tratarse del discurso descriptivo, el sustantivo nombra el objeto de la descripción<br />

-lo descripto- y los elementos que lo componen. Pero, a su vez, éstos<br />

tienen características o atributos representados fundamentalmente por el adjetivo.<br />

Lo que se quiere resaltar es cómo cada categoría de palabras cobra, en cada<br />

uso de la lengua -descripción o narración-, perfiles más o menos relevantes.<br />

Esto puede verse en los fragmentos antes citados de Jorge Amado y de Alejo<br />

Carpentier.<br />

Desde el punto de vista de la estructura, puede decirse que se describe un lugar<br />

(la rua Chile), sus elementos (“tiendas”, “casa de modas”, “casa de géneros”, “zapaterías”,<br />

“bazares”, “cines”, “pastelerías”, “panaderías”, “ómnibus”, “Campo de<br />

Bombeiros”, “plazoleta”, etc.) y los atributos de los mismos: “más refinadas”,<br />

“grandes”, “lujosas y caras”, “donde todo está mezclado” (proposición subordinada<br />

adjetiva dependiente del sustantivo “bazares”), “llena”, “pintado” y “pequeña”.<br />

El texto de La Consagración de la Primavera brinda otra posibilidad de discriminación<br />

de elementos y atributos o sus características.<br />

Lugar que se describe Elementos Atributos o características<br />

de los elementos<br />

agua verdosa<br />

trozos<br />

periódico<br />

piscina tapones<br />

gasa<br />

huella<br />

cuello<br />

restos<br />

Desde un punto de vista semántico, es decir, atendiendo al significado, los<br />

adjetivos pueden clasificarse en dos grandes grupos: connotativos y no connotativos.<br />

De esto se desprende que los adjetivos calificativos, que, como se señala en el<br />

módulo <strong>para</strong> alumnos, indican cualidades, son connotativos. En otros términos,<br />

“dicen” algo, expresan alguna particularidad del sustantivo al cual modifican.<br />

Un ejemplo: “El inigualable Jaime Torres fue premiado por su trayectoria”.<br />

La palabra que está subrayada -el adjetivo calificativo- señala una especificidad<br />

del sustantivo propio Jaime Torres.<br />

Ahora bien, los adjetivos calificativos no son los únicos que pertenecen al grupo<br />

de los connotativos (también denominados “descriptivos”). Dentro de este<br />

95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!