10.05.2013 Views

Lengua para docentes - Región Educativa 11

Lengua para docentes - Región Educativa 11

Lengua para docentes - Región Educativa 11

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Eje <strong>Lengua</strong><br />

Como se dijo ya en el Módulo 1 <strong>para</strong> alumnos, en toda narración, los<br />

participantes son nombrados por sustantivos (ya sea propios o comunes) y las<br />

acciones están representadas por verbos.<br />

Por eso en el segundo módulo, el alumno retoma el trabajo con sustantivos<br />

propios y sustantivos comunes, con algunos tiempos verbales tales como el<br />

pretérito perfecto simple, pretérito imperfecto, pretérito pluscuamperfecto, de<br />

los que algo se anticipó en el Módulo 1, pero que en éste se los aborda en forma<br />

específica, como tiempos de la narración.<br />

Es conveniente aclarar que los tiempos verbales que se presentan en los<br />

diferentes módulos <strong>para</strong> alumnos corresponden a los tiempos en uso en cada<br />

uno de los géneros que se trabajan. Este criterio se fundamenta en la<br />

importancia de que el alumno sepa cómo usar los tiempos verbales en forma<br />

correcta -oralmente o por escrito- y no repetirlos memorísticamente sin<br />

ejercitar su empleo dentro de un texto determinado.<br />

Eje Normativa <strong>para</strong> la escritura<br />

En la sección "Para escribir mejor" se introduce el trabajo con acentuación de<br />

palabras. Para ello se abordarán las nociones de sílaba tónica y acento como<br />

paso previo a la presentación de las reglas generales de acentuación de palabras<br />

agudas, graves y esdrújulas.<br />

Sintetizando:<br />

Discurso Texto <strong>Lengua</strong> Normativa <strong>para</strong><br />

la escritura<br />

◆ Géneros narrativos<br />

de ficción:<br />

• cuento tradicional<br />

• leyenda<br />

• fábula<br />

• cuento de autor<br />

◆ Secuencia narrativa<br />

• organización de<br />

un texto narrativo<br />

• relación temporal<br />

• causal de las<br />

acciones<br />

• cuento de autor<br />

◆ Sustantivos<br />

propios y comunes<br />

(revisión)<br />

◆ Tiempos verbales<br />

de la narración<br />

• Pretérito perfecto<br />

simple<br />

• Pretérito imperfecto<br />

• Pretérito pluscuamperfecto<br />

Los objetivos del Módulo 2 se centran en que el alumno:<br />

◆ Reconozca diferentes tipos de narraciones de ficción como el cuento<br />

(tradicional y de autor), la leyenda y la fábula.<br />

◆ Conozca las características básicas de cada uno de dichos géneros narrativos.<br />

◆ Lea y comprenda los textos narrativos de los géneros que se proponen en el módulo.<br />

34<br />

◆ Sílaba tónica<br />

(acento - tilde)<br />

◆ Tiempos verbales<br />

de la narración<br />

• Pretérito perfecto<br />

simple<br />

• Pretérito imperfecto<br />

• Pretérito pluscuamperfecto

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!