10.05.2013 Views

Lengua para docentes - Región Educativa 11

Lengua para docentes - Región Educativa 11

Lengua para docentes - Región Educativa 11

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Dificultades de los alumnos en comprensión y producción de textos<br />

El Módulo 6 está especialmente dedicado a la lectura y la producción de<br />

textos. Las dificultades de los alumnos en estas prácticas han dado origen a<br />

numerosas investigaciones y han configurado distintas propuestas didácticas.<br />

Se presentan a continuación algunos aspectos de estas reflexiones consideradas<br />

de sumo interés <strong>para</strong> el abordaje de los problemas que presentan los alumnos<br />

que completan lo que sobre el tema se ha venido planteando en los módulos<br />

<strong>para</strong> <strong>docentes</strong>.<br />

Escritura<br />

Para desarrollar la capacidad de escribir es importante reflexionar sobre la<br />

naturaleza de las dificultades de los alumnos y sobre las causas que habitualmente<br />

intentan explicarlas.<br />

Las dificultades que presentan los alumnos en redacción de textos pueden<br />

estar asociadas con:<br />

a) La artificialidad de las situaciones escolares de producción escrita:<br />

• ausencia de destinatario preciso del escrito a producir<br />

(¿a quién me dirijo?),<br />

• ausencia de una finalidad del escrito (escribir por escribir);<br />

• desconocimiento por parte del alumno de los valores y conocimientos del<br />

destinatario, lo que le impide adecuar su discurso a las personas a quienes<br />

se dirige (una autoridad, un compañero, un familiar).<br />

b) La deficiencia en la elaboración de consignas:<br />

• falta de claridad en las consignas de escritura respecto del tipo de texto solicitado<br />

(descripción, narración) o del género (carta, comentario, resumen,<br />

publicidad, reclamo);<br />

• ambigüedad en los temas planteados <strong>para</strong> el desarrollo de textos escritos.<br />

c) Las representaciones de los alumnos respecto del escrito, de sus funciones,<br />

de las cualidades que debe poseer y de las capacidades que su producción<br />

requiere.<br />

Muchas veces, <strong>para</strong> los alumnos el texto escrito está vinculado con un<br />

“lenguaje exquisito”, únicamente reservado a especialistas. Para ellos saber<br />

escribir es tener cierto estilo no asociado a la idea de trabajo sobre el texto y<br />

sobre la lengua, sino a un conjunto de técnicas ornamentales.<br />

En las actividades de los módulos se ha intentado siempre presentar consignas<br />

que ofrezcan información sobre la situación comunicativa. También se ha<br />

tenido en cuenta lo que el alumno conoce sobre el tema <strong>para</strong> resolver los<br />

149

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!