10.05.2013 Views

Lengua para docentes - Región Educativa 11

Lengua para docentes - Región Educativa 11

Lengua para docentes - Región Educativa 11

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Quedé desalentado por el fracaso de mi dibujo número uno y mi<br />

dibujo número dos. Las personas mayores jamás comprenden nada<br />

por sí solas, y es agotador <strong>para</strong> los niños tener siempre que darles<br />

explicaciones.<br />

Tuve que escoger otro oficio y aprendí a pilotear aviones. Volé un<br />

poco por todo el mundo, y la geografía, en verdad, me sirvió de mucho.<br />

Aprendí a diferenciar, al primer vistazo, China de Arizona. Esto<br />

es muy útil si uno está perdido durante la noche.<br />

Tuve así, a lo largo de mi vida, muchísimos contactos con muchísima<br />

gente seria. Viví mucho entre personas mayores. Las he visto<br />

muy de cerca. Esto no ha mejorado mucho mi opinión.<br />

Cuando encontraba a alguien que me parecía un poco inteligente,<br />

hacía con él la experiencia de mi dibujo número uno que siempre<br />

conservé. Quería saber si era verdaderamente comprensivo. Pero<br />

siempre me respondía: ‘es un sombrero’. Entonces no le hablaba<br />

ni de serpientes boas, ni de selvas vírgenes, ni de estrellas. Me ponía<br />

a su alcance, le hablaba de bridge, de golf, de política y de corbatas.<br />

Y la persona mayor se sentía muy contenta de haber conocido<br />

a un hombre tan razonable.<br />

No se trata específicamente de una descripción de un objeto, ya que es un relato<br />

en el que se hace referencia a un dibujo. Pero el texto resulta útil <strong>para</strong> rozar el<br />

tema de la imagen que crea una descripción. Es decir, lo que entiende quien recibe<br />

lo descripto no es único ni es transferible exactamente a la recepción de otro.<br />

En el proceso de construcción de esa imagen interna de lo que se describe, lo subjetivo<br />

cobra un papel fuerte y determinante. Resulta claro lo que ven los adultos<br />

a los que se refiere Saint-Exupéry en el dibujo, lo que pueden o quieren ver, y resulta<br />

una mirada muy codificada: a cada significante -o materia de la expresiónparecería<br />

corresponderle uno y sólo uno de los significados posibles.<br />

Describir un objeto, por más simple que éste sea, implica un proceso bastante<br />

complejo. Nada se agota en una observación. Su tarea es promover e incentivar<br />

el interés del alumno por la observación (y no sólo en el área <strong>Lengua</strong>). La<br />

escritura en general, y la escritura de una descripción en particular, puede ser<br />

entendida como una prueba de obstáculos: primero, se elige el objeto (una botella,<br />

una mesa desvencijada, unos zapatos, una heladera, etc.); segundo, se<br />

enumeran los datos sensoriales posibles que pueda ofrecer el objeto. Para ello se<br />

ponen en juego todos los sentidos. Existe una tendencia a registrar sólo lo que<br />

aporta el sentido de la vista. Sin embargo, esto depende de cuál sea el objeto<br />

que va a ser descripto. Si se trata de una naranja madura, el sentido del gusto<br />

cobrará mayor relevancia que otros. En el caso de un mercado, por ejemplo, seguramente,<br />

además del sentido de la vista, intervendrá el del olfato en la construcción<br />

de imágenes. Si, en cambio, fuera necesario describir “las paredes de<br />

una gruta”, es probable que interviniera fuertemente en esto el sentido del tacto;<br />

si se tratara de decir “cómo es una estación terminal de ómnibus” en horas<br />

pico, probablemente resaltarían las imágenes auditivas. Se organizan coherentemente<br />

las informaciones, luego se revisa lo producido y, de ser necesario, se<br />

introducen las correcciones adecuadas <strong>para</strong> dar una nueva versión textual (tal<br />

como se desarrolló en el Módulo 2 <strong>para</strong> <strong>docentes</strong>). El alumno debe convertir<br />

en hábito la lectura y la posterior revisión de lo que escribe. No existe el texto<br />

102

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!