10.05.2013 Views

Lengua para docentes - Región Educativa 11

Lengua para docentes - Región Educativa 11

Lengua para docentes - Región Educativa 11

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

abreviarse. Estas abreviaturas suelen realizarse por medio de las iniciales del<br />

nombre se<strong>para</strong>das por punto y se llaman siglas. Por ejemplo: Confederación<br />

General del Trabajo se abrevia con la sigla C.G.T.<br />

La comprensión de abreviaturas y de siglas es necesaria <strong>para</strong> encarar la lectura<br />

de telegramas, avisos clasificados, cartas protocolares, formularios, y también<br />

<strong>para</strong> poder usar la información que porta el diccionario. Usted puede proponer<br />

actividades que requieran la interpretación de siglas y abreviaturas a partir de<br />

una palabra definida en el diccionario o de los avisos clasificados de algún rubro<br />

vinculado con los intereses del alumno, o bien con las que aparecen en diarios<br />

y revistas, <strong>para</strong> luego aplicar estos conocimientos a nuevas situaciones.<br />

La actividad N o 9 propone al alumno la redacción de invitaciones de diferente<br />

grado de formalidad. Trabaja sobre la orientación de todo texto hacia su<br />

destinatario. Su finalidad es mostrar cómo se escribe de modo diferente según<br />

el productor del texto se dirija a un amigo o a una autoridad pública.<br />

La actividad N o 10 consiste en integrar los contenidos de los módulos 1, 2 y<br />

3 sobre narración. El alumno deberá escribir un texto extenso en el que se<br />

narren acciones. Para ello, es importante que usted promueva actividades de<br />

planificación y de revisión de lo escrito. En lo que se refiere a la planificación<br />

puede plantearle que tenga presente lo que quiere contar y a quién se dirige y<br />

que ordene la serie de acciones que narrará de modo tal de no omitir ninguna<br />

cuya importancia sea relevante <strong>para</strong> comprender el sentido de la acción siguiente.<br />

Esta actividad puede funcionar como un indicador de la apropiación de los<br />

conocimientos que el alumno ha adquirido en los tres primeros módulos.<br />

Las actividades N o <strong>11</strong> y N o 12 implican un trabajo de reducción de la<br />

información por transmitir. Proponen que el alumno aprenda a redactar telegramas<br />

y a expresar sintéticamente un mensaje <strong>para</strong> transmitir por radio. Tanto<br />

estas actividades como las referidas a cartas protocolares pretenden que el<br />

alumno tenga una experiencia de redacción de textos que son útiles <strong>para</strong> un<br />

buen desempeño en su comunidad y en el mundo del trabajo. El alumno conservará,<br />

en su módulo, modelos de cartas y de telegramas que podrá consultar<br />

si necesita redactar textos similares.<br />

En lo que se refiere al telegrama, es importante que el alumno reflexione sobre<br />

las convenciones que rigen su composición. El que escribe un texto de este tipo<br />

deberá tener en cuenta que su redacción está al servicio del ahorro de tiempo y<br />

dinero. Es por eso que en el telegrama se eliminan todas las partículas que no<br />

afecten a la comprensión global (artículos, algunos pronombres, algunos otros<br />

nexos que el lector puede reponer). El redactor del telegrama debe controlar el<br />

mensaje verificando que la interpretación no dé lugar a equívocos. Muchas<br />

veces deberá reordenar el mensaje o agregar palabras <strong>para</strong> no generar ambigüedades.<br />

Usted puede proponer al alumno la redacción o la lectura de telegramas<br />

cuya finalidad esté vinculada con una actividad laboral o social (de<br />

felicitaciones, de renuncia, de reclamo, de despido, entre otros) <strong>para</strong> facilitar la<br />

interacción con este tipo de textos.<br />

La actividad N o 13 tiene por finalidad desarrollar la comprensión lectora de<br />

un texto periodístico. La redacción de titulares y subtitulares implica que el<br />

146

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!