10.05.2013 Views

Lengua para docentes - Región Educativa 11

Lengua para docentes - Región Educativa 11

Lengua para docentes - Región Educativa 11

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mercado. La gente iba <strong>para</strong> comprar sus productos y los agricultores<br />

vendían sus vegetales, frutas y quesos. Había también funcionarios de<br />

pesas y medidas, cambistas, acróbatas, bailarines y esclavos que, situados<br />

en unas plataformas, aguardaban que alguien los comprara. La mayoría<br />

de la gente corriente no viajaba lejos de su lugar de residencia (excepto<br />

<strong>para</strong> ir a la guerra). Había pocos caminos buenos y el fiel asno constituía<br />

la forma más segura de transporte <strong>para</strong> desplazamientos cortos. Si un<br />

griego quería recorrer una distancia larga, normalmente iba en barco,<br />

bordeando la costa, evitando así las montañas que cubren gran parte del<br />

país. Había mucho comercio entre las ciudades-estado y las colonias griegas,<br />

así como con otros países mediterráneos. El aceite, el vino, la cerámica y los<br />

trabajos en metal eran los principales productos de exportación.<br />

¿Qué es un anfibio? 2<br />

Los anfibios actuales se dividen en tres grupos: ranas y sapos, tritones,<br />

salamandras y sirenas, y las vermiformes sencillas, mucho menos conocidas.<br />

Los anfibios son vertebrados (tienen columna vertebral) como los peces,<br />

reptiles, aves y mamíferos.<br />

Tienen sangre fría, lo que significa que su temperatura corporal varía<br />

con los cambios de la temperatura ambiente. A diferencia de los animaleas<br />

de sangre caliente (mamíferos y aves), los anfibios no necesitan<br />

comer frecuentemente <strong>para</strong> mantener la temperatura de su cuerpo, así que<br />

la frecuencia con la que ingieren alimentos aumenta o disminuye de<br />

acuerdo con su temperatura y su grado de actividad. Los anfibios tienen<br />

la piel desnuda (sin pelo, plumas o escamas) y pueden respirar tanto a<br />

través de ella como por pulmones.<br />

En la actividad N o 9, como <strong>para</strong> que el alumno pueda producir un texto de<br />

estas características, se le propone que describa un armario. No se trata de un<br />

texto de descripción informativa como los que estuvo trabajando hasta ahora<br />

en el módulo 5, sino que se relaciona con lo que trabajó en el módulo 4. Pero<br />

el objetivo es que, dentro de una propuesta más sencilla, pueda reconocer:<br />

• qué va a describir (un objeto);<br />

• cómo lo va a describir (por enumeración de los elementos que lo componen);<br />

• qué orden va a seguir en la descripción (de derecha a izquierda, de arriba<br />

hacia abajo, etc.).<br />

Organizar su texto a partir de un plan o esquema le permitirá una mejor comprensión<br />

cuando se trate de una descripción informativo-científica (por ejemplo,<br />

en caso de trabajar con módulos de otras áreas).<br />

2<br />

Biblioteca Visual Altea, Anfibios, Madrid, Altea, 1993.<br />

120

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!