10.05.2013 Views

Lengua para docentes - Región Educativa 11

Lengua para docentes - Región Educativa 11

Lengua para docentes - Región Educativa 11

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

BIBLIOGRAFÍA<br />

Ayala Gauna, V.: Cuentos Correntinos. Buenos Aires, Huemul, 1982.<br />

Bettelheim, B.: Psicoanálisis de los cuentos de hadas. Barcelona, Crítica, 1980.<br />

En este libro se pueden ahondar características del cuento maravilloso sobre todo<br />

desde un abordaje psicoanalítico. También se desarrollan en él elementos de<br />

análisis <strong>para</strong> ver la inserción de este tipo de relatos en la mítica tradicional.<br />

Colección de cuentos las Provincias. Buenos Aires, 1992.<br />

Cuentos <strong>para</strong> el primer nivel I. Buenos Aires, Colihue,<br />

Cuentos <strong>para</strong> el primer nivel II. Buenos Aires, Colihue,<br />

Cuentos <strong>para</strong> el primer nivel III. Buenos Aires, Colihue,<br />

El cuento. Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1980.<br />

Se pueden encontrar en él elementos características de este género de ficción.<br />

Mastrángelo, C.: El cuento argentino. Buenos Aires, Nova, 1975.<br />

Para consulta sobre características generales del cuento y <strong>para</strong> datos sobre el<br />

panorama del cuento en nuestro país.<br />

Pages Larraya, A.: Cuentos de nuestra tierra. Buenos Aires, Raigal, 1952.<br />

En el prólogo el autor presenta un panorama general no sólo del cuento sino<br />

características del cuento regional.<br />

Propp, V.: Morfología del cuento. México, Colofón, 1989.<br />

Se trabajan en este libro los elementos que hacen a la morfología y construcción<br />

del cuento tradicional y se presenta un análisis minucioso de personajes y su<br />

función dentro del relato, así como también la simbología de los mismos<br />

dentro de la trama narrativa.<br />

Quiroga, Horacio.: Cuentos de amor, de locura y de muerte. Buenos Aires,<br />

Colihue, 1992.<br />

Quiroga, Horacio.: A la deriva y otros cuentos. Buenos Aires, Colihue, 1992.<br />

Schultz de Mantovani, F.: Sobre las hadas. Buenos Aires, Nova, 1974.<br />

A pesar de trabajar básicamente en el campo de la literatura infantil, se presenta<br />

en este libro un panorama sobre aspectos que sustentan este tipo de narraciones<br />

-los llamados “cuentos de hadas”- que la cultura urbana, sobre todo, ha<br />

relegado al campo <strong>para</strong> niños.<br />

Vidal de Battini, B.: Cuentos y leyendas populares de la Argentina. Buenos<br />

Aires, Ediciones Culturales Argentinas, 1978.<br />

Se trata de una recopilación de narraciones orales transcriptas a código escrito,<br />

tal como fueron referidas por los narradores a la autora. El material recopilado<br />

permite tener un panorama amplio y sumamente rico de temas y versiones de<br />

cuentos y leyendas populares de provincias de nuestro país.<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!