10.05.2013 Views

Lengua para docentes - Región Educativa 11

Lengua para docentes - Región Educativa 11

Lengua para docentes - Región Educativa 11

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

grupo se encuentran los adjetivos numerales, puesto que -como los calificativos-<br />

tienen contenido. Indican, como su nombre lo expresa, cantidad. Un<br />

ejemplo: “Tres alpinistas fueron rescatados por la gendarmería”. La palabra que<br />

está subrayada señala cuántos alpinistas fueron rescatados.<br />

Existen otros adjetivos, los no connotativos, que no indican ningún rango o<br />

cualidad del objeto al que hacen referencia.<br />

Los adjetivos posesivos, demostrativos e indefinidos pertenecen al grupo de<br />

los no connotativos. Un ejemplo: “Este alumno es brillante”. El término “este”<br />

no tiene contenido. Para comprenderlo, debemos o bien saber a qué palabras<br />

anteriores remite o bien conocer cuáles son las circunstancias en que se produce<br />

el enunciado.<br />

En definitiva, y aun a riesgo de que pueda resultar demasiado simplificado,<br />

pueden clasificarse los adjetivos del siguiente modo:<br />

Adjetivos<br />

Connotativos No connotativos<br />

• Calificativos • Posesivos<br />

• Numerales: Ordinales • Demostrativos<br />

Cardinales • Indefinidos<br />

Partitivos • Relativos<br />

Múltiplos • Interrogativos<br />

Distributivos<br />

Tanto el sustantivo como el adjetivo pueden sufrir variaciones. La Morfología<br />

se encarga de estudiar estas variaciones; por ejemplo, un mismo adjetivo<br />

puede adoptar dos formas: “el perro hambriento vagaba por las calles”, “la perra<br />

hambrienta vagaba por las calles”. Como se sabe, los adjetivos terminados<br />

en el morfema -unidad mínima de la lengua con significado propio- ‘o’ son<br />

masculinos; los adjetivos terminados en el morfema ‘a’ son femeninos. Ejemplo:<br />

lindo/a, feo/a, alto/a, bajo/a.<br />

Vale hacer una aclaración; algunos adjetivos son invariables. Se los denomina<br />

adjetivos de terminación indiferente o neutra. Terminan en la vocal ‘e’ o en<br />

consonante.<br />

“Ella era elegante”. “Él era elegante”. “Tu primo es capaz”. “Tu prima es capaz”.<br />

“El doctor es agradable”. “La doctora es agradable”. “José se compró un saco azul”.<br />

“Estela se compró una blusa azul”. Como se observa, la terminación no varía.<br />

En lo que concierne al género (masculino / femenino) y al número (singular/plural),<br />

es sabido que el adjetivo debe concordar en ambos accidentes con<br />

el sustantivo al que modifica Ejemplo:<br />

“Su intervención oportuna evitó el desastre”.<br />

(sustantivo) (adjetivo)<br />

96

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!