10.05.2013 Views

Lengua para docentes - Región Educativa 11

Lengua para docentes - Región Educativa 11

Lengua para docentes - Región Educativa 11

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de descripciones de lugar y de objeto en textos informativos. (Se incluye el trabajo<br />

con este género discursivo ya que, en principio, en los módulos de las distintas<br />

áreas el alumno se verá con frecuencia ante este tipo de textos.)<br />

En relación con el eje Texto, los contenidos se presentan sobre la base de un<br />

esquema de organización de un texto de información que tiene como soporte lo<br />

descriptivo. En una descripción, sobre todo de este tipo, la información se<br />

encuadra dentro de un plan organizativo. Conocer pautas básicas de dicha organización<br />

permite ver el texto en su complejidad. De esta manera, el alumno<br />

logra, por un lado, alcanzar un mejor nivel de comprensión lectora y, por otro,<br />

va adquiriendo recursos <strong>para</strong> la producción de un texto informativo en el que<br />

haya que describir algo. Ambas acciones, leer y comprender, o bien, escribir dentro<br />

del encuadre de este género, presentan dificultades a las que resulta importante<br />

atender. Es por ello que se abordarán en principio los elementos que aparecen<br />

en este tipo de descripción y organizan el material desarrollado en el texto.<br />

Estos serían:<br />

a) Tema de la descripción.<br />

b) Enumeración de partes de lo descripto.<br />

c) Presentación de características (cualidades o propiedades) de lo que se<br />

describe o de las partes de lo descripto.<br />

d) Com<strong>para</strong>ción de lo que se describe con algún referente con el que tiene cuali-<br />

dades en común.<br />

e) Evaluación (valoración positiva o negativa) de lo que se describe.<br />

Los elementos que se mencionan más arriba pueden aparecer todos en un<br />

texto o bien puede suprimirse alguno. Tampoco es necesario que estén estrictamente<br />

en el orden en que lo hacen aquí. De todas maneras, representan en<br />

su conjunto el armado de un texto de descripción informativa.<br />

En el Módulo 5 <strong>para</strong> alumnos se desarrolla cada uno de estos elementos <strong>para</strong><br />

que, al conocerlos y operar con ellos funcionando en un texto, manejen con<br />

mayor fluidez este tipo de descripción.<br />

Con respecto al eje <strong>Lengua</strong>, por tratarse de un módulo dedicado a la descripción<br />

-en este caso informativa-, se prioriza el trabajo con sustantivos y adjetivos.<br />

Se introduce la oración como elemento constitutivo del texto teniendo en cuenta<br />

la relación entre las estructuras básicas que la conforman. Los contenidos referentes<br />

a la sintaxis oracional quedan circunscriptos al reconocimiento de la<br />

bipartición en sujeto y predicado a partir de la relación de concordancia entre<br />

sustantivo y verbo.<br />

En el eje Normativa <strong>para</strong> la Escritura, el Módulo 5, en la sección “Para escribir<br />

mejor”, remite al trabajo con la ortografía de palabras a partir de su presentación<br />

en “familias”, lo que permite establecer analogías <strong>para</strong> el registro de<br />

su escritura correcta.<br />

<strong>11</strong>6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!