10.05.2013 Views

Lengua para docentes - Región Educativa 11

Lengua para docentes - Región Educativa 11

Lengua para docentes - Región Educativa 11

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EVALUACIÓN<br />

Los alumnos han estado en contacto con diferentes géneros narrativos. Si su<br />

habilidad narrativa se lo permite, resulta interesante proponerles actividades<br />

que impliquen la transformación de un texto. Este tipo de ejercicios hace posible<br />

evaluar la comprensión lectora y ampliar el vocabulario y las estrategias de<br />

organización textual. Por ejemplo:<br />

Dado el siguiente relato histórico, escribir una crónica periodística, <strong>para</strong> un<br />

diario barrial o escolar, sobre el tema:<br />

Francisco Sierra, (1813-1891) el "médico del agua fría", el "Gaucho Santo" de<br />

Pergamino, provincia de Buenos Aires, el "resero del infinito", logró popularidad<br />

como curador en la campaña bonaerense en sus comienzos, <strong>para</strong> luego extender su<br />

fama por todo el país. Se inicia en la profesión luego de haberse autoimpuesto un<br />

período de aislamiento con motivo de un desengaño sentimental. Reunió condiciones<br />

de "vidente", "manosanta" y "viejo sabio", aunque él se declaraba espiritista,<br />

poseedor de "poderes curativos". Los elementos que con más frecuencia utilizaba<br />

durante sus entrevistas terapéuticas eran el agua fresca, que extraía del aljibe de su<br />

estancia El Porvenir (cerca de Pergamino), y la sugestión provocada por el magnetismo<br />

de su voz, su mirada profunda y sus largos cabellos y blanca barba.<br />

Desde los más apartados rincones del país acudía la gente <strong>para</strong> atenderse con el<br />

"Gaucho Santo", quien, prodigando fe y aliento entre sus pacientes junto con la<br />

ayuda material (vestimenta, alimentos), encaminó su labor hacia la acción comunitaria<br />

transmitiendo su saber y facultades a diversos discípulos que practicaron el<br />

arte de curar en diversos partidos de la provincia.<br />

Junto a las actividades de comprensión y producción de textos, es conveniente<br />

trabajar los contenidos referidos al eje <strong>Lengua</strong> y al eje Normativa <strong>para</strong> la escritura.<br />

Este trabajo puede hacerse a través de actividades de subrayado o de<br />

clasificación de elementos del texto.<br />

79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!