01.06.2013 Views

Perfil sociolingüístico de comunidades mapuche de la ... - Educarchile

Perfil sociolingüístico de comunidades mapuche de la ... - Educarchile

Perfil sociolingüístico de comunidades mapuche de la ... - Educarchile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

102<br />

Entrevistado: ¿cuál es mi tierra?<br />

Encuestador: chem müley tami mapu mew?<br />

¿chem mew kuzawkeymi? ¿Chem mew küzawkeymi? ¿Küzaw?<br />

Encuestado: chaaa, esa pa<strong>la</strong>bra<br />

Encuestador: ¿Goymaimi?<br />

Entrevistado: ……..<br />

Encuestador: en que trabaja peñi?<br />

Entrevistado: aahh… estoy estudiando<br />

(Registro 09-101-044-02-1-4)<br />

El ejemplo presentado ilustra una realidad muy común, sobretodo<br />

en hab<strong>la</strong>ntes juveniles como este caso. Se trata <strong>de</strong> un hab<strong>la</strong>nte que<br />

manifiesta conocer el idioma, sin embargo <strong>la</strong>s respuestas que entrega<br />

en mapuzugun son incorrectas, incluso al no enten<strong>de</strong>r repite lo mismo<br />

que el encuestador. Sin embargo cuando se le aplica una parte <strong>de</strong>l<br />

test correspondiente a pa<strong>la</strong>bras sueltas pue<strong>de</strong> reconocer el<br />

significado. Asimismo hay en él una noción <strong>de</strong>l mapuzugun y una<br />

adscripción a su origen étnico. Ha confundido <strong>la</strong> pregunta,<br />

¿<strong>mapuche</strong>zugukeymi? Por <strong>la</strong> pregunta si él es <strong>mapuche</strong>, asimismo ha<br />

agregado pu peñi wenüy, que correspon<strong>de</strong> a ‘los amigos y hermanos’<br />

y que en este caso no correspon<strong>de</strong> a <strong>la</strong> pregunta efectuada, asimismo<br />

cuando se le pregunta si el se encuentra allí presente, repite lo mismo<br />

que el encuestador. Una vez que admite el <strong>de</strong>sconocimiento respon<strong>de</strong><br />

igualmente en mapuzugun ‘ge<strong>la</strong>y’ que en este caso tampoco es<br />

gramaticalmente correcto. Aunque se da a enten<strong>de</strong>r. Se trata <strong>de</strong> un<br />

ejemplo muy interesante porque es un tipo <strong>de</strong> hab<strong>la</strong>nte muy común<br />

en eda<strong>de</strong>s juveniles. Ahora bien, como hay interés <strong>de</strong> su parte por<br />

continuar con el conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> lengua y sumado al manejo y<br />

reconocimiento que tiene <strong>de</strong> algunas expresiones y pa<strong>la</strong>bras se trata<br />

<strong>de</strong> un hab<strong>la</strong>nte que con práctica y estudios pudiera revertir su proceso<br />

personal y adquirir el mapuzugun.<br />

e) monolingües <strong>de</strong> español: Hab<strong>la</strong>n exclusivamente un solo idioma,<br />

no tienen competencia ninguna en el idioma <strong>mapuche</strong>, y al aplicársele<br />

el test <strong>de</strong> competencia presentan <strong>de</strong>sconocimiento <strong>de</strong> todo. Este<br />

tipo <strong>de</strong> casos se encontró en <strong>la</strong> décima región, específicamente en<br />

<strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong> Osorno, veamos los ejemplos:<br />

<strong>Perfil</strong> <strong>sociolingüístico</strong> <strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s <strong>mapuche</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> VIII, IX y X Región

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!